Tras la salida al mercado del iPad 2 el pasado viernes y las futuras salidas del Xoom de Motorola y el Playbook de Rim se espera una revolución en la oferta de los tablets, que hagan que bajen los precios y aumenten las características de los gadgets.
De momento y mientras se espera la lucha entre los grandes del mercado hay compañías que ya han movido ficha y se atreven con el tablet a precio reducido.
Las tres principales competidoras en este mercado low cost, son Nvsbl, Archos y Bq, que con tabletas sin espectaculares características pueden servir para satisfacer las necesidades de más de un usuario y que tienen en su bajo precio el principal incentivo.
Nvsbl ha presentado su P4D v3, un tablet de 7 pulgadas con un procesador ARM Cortex A9 de 1,2 GHz y cuenta con salida HDMI y soporte para redes 3G. Asimismo lleva WiFi y bluetooth, además de ranura para tarjetas SD y microUSB. Eso sí, carece de cámara y de la posibilidad de poder incorporar el nuevo sistema para tablets de Android, el 3.0 Honeycomb. ¿Lo más jugoso? Su precio, 169 euros.
Más caro es la tableta Verne de Bq, que volverá a estar disponible en poco tiempo y que temporalmente está agotada. Pese a contar con unas características y salidas similares a la de Nvsbl alcanza los 249 euros, sin embargo la principal ventaja de la Verne es que sí lleva cámara de fotos incorporada.
Una de las tabletas más baratas en relación calidad precio es la Arnova 8 de Archos, cuyo precio asciende sólo a 150 euros. Presenta una pantalla táctil resistiva de 8 pulgadas, un procesador a 600 MHz, memoria de 4 gigas. Aunque sus principales pegas son el sistema operativo Androird 2.1 Eclair y que no cuenta con soporte para 3G. Aunque no es el mejor aparato del mercado, puede ser una buena alternativa para los que quieren iniciarse en este tipo de aparatos, pero no quieren dejarse mucho dinero.