
Tal día como ayer, de hace 5 años, Jack Dorsey comenzaba a programar Twitter, la plataforma social que ha supuesto un cambio en la comunicación colectiva.
Dorsey, @Jack en la red, contaba anoche en su perfil la historia de cómo se gestó la creación de Twitter. "Hace cinco años como hoy, empezamos a programar Twitter ("twttr" para abreviar). 8 días después el primer tweet fue mandado".
El primero, como no podía ser de otro modo, fue escrito por el propio Jack: "Invitando a los compañeros de trabajo", sentenciaba el 21 de marzo de 2006.
El equipo "era pequeño", a Dorsey le acompañaron en la aventura Biz Stone y Evan Williams, cofundadores y encargados del diseño, Florian, que ayudó en la programación y Noah Glass, a quien se le ocurrió el nombre. Un nombre que evocaba "una corta ráfaga de información intrascendente, como los píos de los pájaros".
A partir de tener el planteamiento, el proceso fue muy rápido y el intercambio de correos electrónicos constante, tanto que en sólo 14 días consigueron desarrollarlo rápido, aunque "nuestro entusiasmo nos llevó a seguir trabajando sin parar", confesaba @Jack.
Gran acogida
Un trabajo que ha contado con el apoyo de Internet y la gente ha popularizado exponencialmente con una rápidez tremenda. España es el país europeo donde la fiebre por Twitter más está creciendo con un progreso del 151% según ComScore, haciéndolo la mayoría desde plataformas móviles tal y como confesó anoche Dorsey.
Sin embargo, el gran talón de Aquiles de la red social, sigue siendo la rentabilidad. Pese a su popularidad y llevar a cabo los promoted tweets, con lo que se introducen temas de conversación promocionados, siguen ingeniándoselas para sacar mayor partido a su creación. Aunque de momento ha sembrado la polémica en la Internet al anunciar que impedirá el desarrollo de aplicaciones de terceros.
Twitter ha supuesto un cambio en la comunicación e información online. ¿Se acuerda cuál fue su primera experiencia en ella? ¿Cuál fue su primer tweet? recuérdelo aquí.