Videojuegos

Australia abre el primer centro de entretenimiento de realidad virtual

  • Unos 400 metros cuadrados para disparar a zombis virtuales

Se trata de una instalación de 400 metros cuadrados en donde los jugadores podrán disparar a zombis virtuales mientras corren y saltan.

La realidad virtual es una tecnología que, dentro de muy poco, llegará por la puerta grande al mundo de los videojuegos domésticos. En el pasado ? hace 20 años ? la gigante de los videojuegos Nintendo ya intentó llevar esta tecnología al sector, con una videoconsola llamada Virtual Boy llena de limitaciones, lógicas para la época. Era un aparato adelantado a su tiempo y no fue bien valorado por los usuarios, suponiendo un gran fracaso (vendió menos de 800.000 unidades).

En los salones recreativos sí se han visto máquinas de realidad virtual y simuladores de realidad virtual, bastante aparatosos, aunque nada comparado con lo que nos espera el próximo año. Dos grandes empresas lanzarán sus dispositivos de realidad virtual en 2016, Oculus Rift de Oculus VR y Project Morpheus de Sony Computer Entertainment. Del primero de ellos, Oculus Rift, ya se pueden solicitar kits de desarrollo, y será compatible con PC y Xbox One gracias al streaming de la consola con Windows 10. El segundo de ellos, Project Morpheus, está destinado a ser usado por los propietarios de PlayStation 4.

A partir de 2016 la realidad virtual para el entretenimiento digital doméstico será una realidad, y los estudios comenzarán a explotar dicha tecnología para construir sus experiencias de juego, por lo que se espera un gran salto en el uso y la comprensión de la realidad virtual. Oculus Rift no sólo estará pensado para los videojuegos, su empresa quiere darle mayor uso en otros menesteres como el cine, la investigación, etc. Lo que hace tan solo unos años era tecnología futurista y fuera del alcance, en pocos meses se convertirá en una realidad.

El primer centro de este tipo de entretenimiento

Sin embargo, la tecnología de realidad virtual en los hogares estará limitada hasta cierto punto, debido entre otros aspectos, al espacio reducido de la mayoría de los salones domésticos. Por tanto, es muy complicado que las experiencias que podamos disfrutar con dispositivos como Oculus Rift y Project Morpheus a partir de 2016 en nuestras casas, puedan simular un entorno completo de realidad virtual como lo consigue Zero Latency.

Zero Latency es el nombre de un nuevo centro de juegos que se ha abierto en Melbourne, Australia. La peculiaridad de este lugar es que ofrece una verdadera e inmersiva experiencia de realidad virtual. Con el objetivo de matar zombis virtuales, los participantes tendrán que andar, correr, apuntar y disparar, literalmente.

En grupos de hasta 6 jugadores, los participantes disponen de una superficie de 400 metros cuadrados, en donde 129 cámaras PlayStation Eye captan sus movimientos. Equipados con un arma y un visor de realidad virtual, en este caso Oculus Rift, los jugadores caminarán por esta zona totalmente vacía, viendo zombis, edificios en llamas, vehículos y un ecosistema de juego completo gracias a la realidad virtual. Un ordenador que llevan en sus mochilas reproducirá el sonido ambiente del juego, logrando una inmersión completa.

Gracias a los nuevos aparatos de realidad virtual se ha podido construir Zero Latency, el primer centro de entretenimiento de realidad virtual en el mundo. Pero no será el único, un proyecto similar llamado The Void planea abrirse en Salt Lake City (Utah) dentro de poco, y es probable que en el futuro este tipo de centros de realidad virtual sean algo muy habitual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky