Videojuegos

Dogchild, ganador de la primera edición de los PlayStation Awards

PlayStation España ha celebrado esta semana los primeros PlayStation Awards, unos premios que reconocen los mejores títulos en desarrollo de pequeños estudios españoles. El original Dogchild ha sido el ganador de estos galardones y recibirá distintas ayudas para que el videojuego llegue a las consolas.

MADRID, 17 (Portaltic/EP)

En total, 12 videojuegos desarrollados en España han competido en la final de los primeros PlayStation Awards, de un total de 100 proyectos presentados. Las estatuillas han sido entregadas por Sony Computer Entertainment España en una gala celebrada el pasado martes en el auditorio Rafael del Pino de Madrid.

Dogchild fue el vencedor de los premios. El vicepresidente senior de SCE para el sur de Europa y consejero delegado de España y Portugal, James Armstrong, entregó el premio y valoró la "innovación, creatividad, talento y visión de conjunto" del estudio Animatoon, padres de la criatura. "Estas son las cualidades que busca PlayStation en cada nuevo título", dijo Armstrong.

Dogchild es un título de acción y aventuras en 3D basado en la historia del joven y habilidoso Tarpak y su perro Tarao, que deberán enfrentarse a una misteriosa corporación dedicada al tráfico de animales mientras investigan la desaparición de los padres del primero.

El jugador deberá controlar a los personajes con una única arma: una pelota, que el usuario podrá lanzar para despistar a los enemigos, derrotarlos o guiar a Tarao, mientras resuelve los misterios que le permitirán llegar al final de cada misión.

La física de los rebotes de la pelota será clave para superar los numerosos desafíos que incluye la historia, pero en cada mundo y cada nivel, los objetos, árboles, paredes y rocas podrán ser de utilidad solo si el jugador es rápido. El título verá la luz en 2015 en formato digital a través de PlayStation Store en las distintas plataformas de la compañía.

El equipo ganador dispondrá además, si lo desea, de un espacio propio para el desarrollar el proyecto durante seis meses en la Factoría Cultural del Matadero de Madrid, además de recibir 10.000 euros en metálico para financiar el proyecto, kits de desarrollo de PlayStation y una campaña de promoción y marketing en medios propios valorada en 200.000 euros. PlayStation editará el título para sus plataformas en exclusiva de forma temporal.

LOS FINALISTAS

Además del premio como el mejor título del año para Dogchild, PlayStation entregó otros cuatro galardones. El videojuego ganador del PlayStation Award al mejor título infantil, el primero en entregarse y presentado por Daniel Sánchez Crespo, "padre" de los Invizimals, fue Project Martin de GamerOn Studios.

En cuanto al título con el Mejor Uso de Plataformas PlayStation, el jurado de la compañía decidió que fuera para Space Rotary Star Gladiator, del estudio Model Sheep Studio, cuyos integrantes recogieron el galardón de manos de Fabriciano Bayo, director de Virtual Toys y creador de numerosos títulos españoles como Piratas o Los Muppets: Aventuras de película.

El premio al Juego Más Innovador fue a parar al estudio Indiefferent Games por su original proyecto Adam, que fue entregado a sus integrantes por la campeona del mundo de kitesurf Gisela Pulido, que animó al público presente y a los jóvenes talentos del sector a "trabajar en lo que más os guste y hacer realidad vuestros sueños".

Raúl Rubio, CEO de Tequila Works y creador del laureado Rime, entregó el galardón al Mejor Arte, que fue para el proyecto Mutant Meat City, del estudio Code Harvest.

Todos ellos se llevan el reconocimiento del sector y del jurado en esta I Edición así como el apoyo especial de la plataforma de crowdfunding Lanzanos.com, que otorgará espacio y apoyo en su portal web a los equipos ganadores de los premios secundarios para que puedan terminar la financiación de sus proyectos con las aportaciones del público.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky