Videojuegos

¿Por qué Nintendo no va a despedir a empleados pese a sus malos resultados?

Satoru Iwata, CEO de Nintendo, posa con un mando de WiiU. Imagen: Reuters.

Pese a la crisis que está sufriendo el sector de los videojuegos, y los bajos niveles de venta que está teniendo la consola Wii U de Nintendo, su presidente, Satoru Iwata, ha asegurado que no habrá despidos en su empresa a pesar de la desfavorable situación económica que están atravesando. 

¿El motivo? Iwata argumenta que desde su punto de vista, esa estrategia sólo afectaría para "minar el ánimo de los empleados y no serían eficientes", y es que según el CEO reducir personal "no es una solución eficaz para obtener beneficios económicos y conseguir mejores resultados a corto plazo".

"Si reducimos el número de trabajadores para mejorar nuestros resultados financieros a corto plazo, la moral de los empleados bajará. Sinceramente, dudo que los empleados puedan desarrollar títulos que impresionen a gente de todo el mundo si temen que pueden ser despedidos", explica Iwata en la 73 Asamblea General Anual de Accionistas.

El CEO comenta que aunque sabe "que algunos empresarios anuncian planes de reestructuración para mejorar sus resultados financieros echando a un número de empleados, para Nintendo los empleados realizan valiosas contribuciones en sus respectivos campos, por lo que creo que el despido de un grupo de ellos no ayudará a fortalecer las finanzas de Nintendo a largo plazo".

Además, el CEO de la compañía ha señalado que el valor del yen contra el dólar ha supuesto un significante factor dentro de la caída de beneficios de la compañía. Y también influye, desde su punto de vista, que "los juegos de ahora requieren más poder de producción que los de antes".

Nintendo cerró su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 7.099 millones de yenes (54 millones de euros), unas cifras menores a las esperadas y que distan de las que tenían años atrás, pero que han conseguido remediar las pérdidas de 43.204 millones de yenes (334 millones de euros) del ejercicio anterior, el primero de su historia con números rojos.

Aún así, las ventas de su consola Wii U no han conseguido las ventas esperadas y está por ver cómo afrontará Nintendo la lucha con las consolas de nueva generación de Microsoft y Sony, Xbox One y PlayStation 4. Sin embargo, peor futuro le espera a la Nintendo DS, una de las portátiles tremendamente afectada por la venta de las otras portátiles de la compañía así como de la lucha contra los smartphones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky