Videojuegos

Buscan una inteligencia artificial capaz de jugar mejor que nadie a Anbry Birds

La Universidad Nacional de Inteligencia Artificial de Australia ha propuesto un concurso donde los desarrolladores deberán crear un programa capaz de jugar al juego de Angry Birds sin necesidad de interferencia humana.

MADRID, 8 (Portaltic/EP)

La Universidad Nacional de Inteligencia Artificial de Australia ha propuesto un concurso donde los desarrolladores deberán crear un programa capaz de jugar al juego de Angry Birds sin necesidad de interferencia humana.

El reto llamado Angry Birds AI, quiere promover el desarrollo de la inteligencia artificial e intentar conseguir que el programa llegue incluso a superara niveles del juego o a jugar mejor que los propios usuarios.

Hasta agosto, los desarrolladores interesados deberán crear un programa que sea capaz de hacer que los pájaros recuperen los huevos que les han robado los cerdos en el juego. Para ello los desarrolladores deberán tener en cuenta la gran variedad de interfaces y de reglas físicas con las que cuenta este juego, ya en el un usuario debe controlar la dirección del disparo y la fuerza que se le proporciona a este.

Los participantes del concurso contarán con un software básico del juego que podrán utilizar como base para desarrollar su propia inteligencia artificial. Este software incluirá, entre otros, un componente que calculará las trayectorias de las aves y un componente que ejecuta acciones y capturas de pantalla.

LA COMPETICIÓN SE CELEBRARÁ EN AGOSTO

Del 6 al 8 de agosto se llevará a cabo una competición donde los desarrolladores presentarán los programas que han creado y harán que estos jueguen a diferentes niveles para ver quien consigue más puntos y que programa se pasan más niveles. La competición se llevará a cabo en Beijing durante la conferencia principal de IJCAI. Habrá dos días de rondas de clasificación y después la final.

El límite de tiempo y el número de niveles, de Angry Birds, a los que se deberán enfrentar las máquinas durante las competiciones dependerá del numero de participantes. Los desarrolladores no tendrán ninguna información sobre los niveles a los que se deben enfrentar sus programas, aunque si conocerán los tipos de aves y las categorías de los objetos que se utilizarán en esos niveles para que así puedan aprender su comportamiento con antelación.

El concurso está abierto para todos los desarrolladores que presenten su programa antes del 30 de junio del 2013 y estén inscritos en el concurso. En cuanto al registro, la cuota de inscripción será de 100 dólares (77 euros) por participante para aquellos equipos que se inscriban antes del 30 de julio y de 150 dólares (115 euros), por participante, para los que lo hagan después de esa fecha. Cada desarrollador podrá pertenecer a un máximo de dos equipos.

En cuanto a los premios que los concursantes pueden ganar, serán premios en metálico. El primer premio será de 1500 dólares (1.154 euros), el segundo 1000 dólares (769 euros) y el tercer premio 500 dólares (384 euros). Todos los participantes de la final también recibirán un certificado.

Después de esta competición, el 9 de Agosto, los usuarios que quieran podrán competir en el reto de Angry Birds: Man vs Machine, contra los ganadores de la competición Angry Birds AI. El ganador, ya sea un humano o una máquina, será galardonado con un premio de 500 dólares y un certificado.

Enlaces relacionados:

-Albirds (http://aibirds.org/call-for-participation.html)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky