Videojuegos

Terraria, el Minecraft 2D y con tintes de rol

MADRID, 1 (Antonio R. García/Portaltic) Terraria es un título sencillo en su forma, pero complejo en su fondo. Los usuarios asumen el papel de un explorador aventurero que tiene todo el mundo por delante para crecer y evolucionar. Terraria se presenta como un juego en 2D con gráficos retro y con un estilo que recuerda al de Minicraft, pero que destaca por sus tintes RPG.

La llegada de Terraria a las consolas se produjo el pasado 27 de marzo, después de un paso muy exitoso en el mundo del PC. De momento, ya está disponible para Xbox 360 y PlayStation 3 y su lanzamiento en PS Vita está previsto para verano.

El juego, desarrollado por Andrew "Redigit" Spinks para Re-Logic, se ha ganado el reconocimiento de la comunidad 'indie'. Sus grandes valores son la sencillez de control y las grandes posibilidades que ofrece su amplio mundo. En su adaptación al mundo de las videoconsolas se ha buscado mantener esas características y ampliarlas con nuevas posibilidades.

En Terraria los usuarios comienzan su aventura configurando a su propio personaje. El juego ofrece la posibilidad de elegir el sexo y la apariencia del protagonista, que después puede ir evolucionando a través de nuevo equipamiento. Dicho equipamiento otorga mejoras al personaje, dotando de un tono RPG muy atractivo al juego.

Una vez creado el personaje empieza la aventura. Los usuarios crean un mundo, que se genera automáticamente, y empiezan la exploración. El desarrollo del juego es en 2D, con una estética de 8 Bits muy divertida. El mundo que se presenta está ambientado con todo tipo de elementos, como árboles, arroyos, campos o fosas.

La partida comienza con una serie de objetos básicos, que son una espada, un pico y un hacha. Se trata de herramientas con las que sobrevivir y crecer. La espada permite defenderse de los monstruos que pueblan Terraria, mientras que el pico permite explorar el subsuelo y el hacha talar árboles para conseguir madera. A partir de aquí, el usuario debe explorar el mundo mientras consigue materiales con las herramientas antes mencionadas.

El objetivo de conseguir materiales no es otro que el de crecer. Los distintos materiales se pueden ir combinando para generar distintos objetos que harán mucho más fácil la vida en Terraria. Por ejemplo, con madera y un gel obtenido de los monstruos Limo se pueden fabricar antorchas, fundamentales cuando se está cavando tierra a dentro.

La lista de objetos disponibles para fabricar es enorme y da una variedad muy especial al juego. Se pueden crear accesorios, armas, pociones o elementos con los que construir refugios. Los usuarios tienen que explorar el mundo para ampliar su lista de materiales, de forma que poco a poco puedan ir consiguiendo fabricar más objetos, necesarios para su supervivencia.

CONTROL Y MENÚS

El control de Terraria en su llegada al mundo de las videoconsolas ha sido adaptado. El movimiento del personaje se realiza con el stick izquierdo. Al mover al personaje aparece una burbuja en la dirección marcada, que indica dónde se realizará la acción con el objeto que se tenga seleccionado. De esta forma, si se tiene el pico seleccionado, el personaje cava en el punto en el que se sitúa la burbuja. De la misma manera, si se tiene seleccionado un bloque de tierra, se planta dicho bloque en la dirección fijada.

Para activar el objeto seleccionado solo hay que dar al gatillo posterior derecho. De esta manera, el control básico es muy sencillo, aunque no siempre totalmente preciso. A la hora de atacar con armas es sencillo apuntar, pero si se fabrican por ejemplo paredes la tarea se hace un tanto complicada. En cualquier caso es cuestión de práctica conseguir un dominio notable.

Un gran acierto en el control de Terraria es el modo de cambiar de objeto seleccionado. En la parte superior de la pantalla aparece un menú con distintos objetos. Se puede cambiar de objetos simplemente presionando un gatillo, de forma que el personaje empuña por ejemplo la espada en un abrir y cerrar de ojos. Los cambios entre objetos son muy rápidos e intuitivos y permiten realizar distintas acciones y estar alertan en un mundo hostil como Terraria.

En cuanto a los menús, los usuarios pueden acceder en cualquier momento. En los menús hay distintas categorías. La primera es la de inventario. Se trata del lugar donde se almacenan las herramientas y materiales. Se trata de un espacio con 40 ranuras, que son los objetos máximos que se pueden llevar encima. Los diez primeros corresponden a los objetos que aparecerán para seleccionar durante la partida. Además hay cuatro espacios extra para municiones y otros cuatro para monedas.

Otro menú está destinado a la fabricación de objetos. Se trata del lugar en el que los usuarios pueden comprobar los objetos necesarios para conseguir nuevas herramientas y fabricarlas. En este menú hay una clasificación en función del método de fabricación, que en ocasiones precisa de herramientas base como una mesa o una fragua.

Junto a estos dos menús está el de Equipar, destinado a personalizar al personaje. Se trata de un menú sencillo, en el que se pueden poner objetos al personaje que se hayan ido consiguiendo o fabricando. Los objetos añaden puntos de defensa o fuerza entre otras características y son fundamentales para mejorar la competitividad.

DESARROLLO Y MULTIJUGADOR

El desarrollo de la partida en Terraria es muy dinámico y en ocasiones se pierde incluso la noción del tiempo. La libertad del juego para poder explorar los mundos es espectacular. Los usuarios pueden recorrer la superficie del mundo recolectando materiales y haciendo frente a todo tipo de criaturas, o pueden decidirse por explorar el subsuelo. Con el pico como herramienta clave, se pueden hacer túneles de profundidad inimaginable, que permiten descubrir todo tipo de cuevas y mazmorras.

Sea por tierra o bajo tierra, los jugadores tienen que hacer frente a criaturas que intentarán poner difícil su aventura. Hay distintas armas para hacer frente a los enemigos, que tratan de restar corazones al jugador. Cada enemigo tiene una barra de vida, que va menguando en mayor o menor medida en función de la fuerza del jugador y de su armas. En cuanto a los corazones del personaje, se regeneran automáticamente con el paso del tiempo.

Un aspecto muy interesante del desarrollo del juego en Terraria es el cambio entre día y noche. El tiempo pasa en el juego, permitiendo ver como el día va evolucionando y pasa por las fases habituales. Más allá de la pérdida de luz, es importante estar preparados para la noche ya que los monstruos son más numerosos. De hecho, por la noche aparecen zombis, que en gran número pueden ser un problema. Para esos casos es importante contar con un refugio, que se puede construir con los materiales que se van recolectando y fabricando elementos como puertas.

Más allá del nuevo control y los nuevos y variados objetos que recibe la versión de Terraria para videoconsolas destaca la posibilidad de jugar en online. Esta característica aporta un gran valor al juego, facilitando la conexión con otros usuarios, lo que permite disfrutar de un mundo mucho más vivo. Características multijugador en un juego como Terraria aportan dinamismo y pueden generar comunidades que amplíen la diversión del juego, como ocurrió con Minecraft.

Todas estas características hacen de Terraria un juego muy interesante, alejado de títulos más tradicionales. El control, la variedad y el inicio del modo online son algunas de las cualidades por las que merece una oportunidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky