El estreno de Max Payne 3 es cuestión de días, se producirá el próximo 18 de mayo, y su llegada a generado una importante expectación. En los últimos meses se han ido adelantando distintos detalles del título, que llegará con importantes cambios que afectan a la estética del protagonista, a la ciudad de desarrollo del juego e incluso a los modos disponibles, pero manteniendo la esencia de Max Payne. Todas estas características se han podido descubrir en los trailers del juego.
MADRID, 18 (Portaltic/EP)
El estreno de Max Payne 3 es cuestión de días, se producirá el próximo 18 de mayo, y su llegada a generado una importante expectación. En los últimos meses se han ido adelantando distintos detalles del título, que llegará con importantes cambios que afectan a la estética del protagonista, a la ciudad de desarrollo del juego e incluso a los modos disponibles, pero manteniendo la esencia de Max Payne. Todas estas características se han podido descubrir en los trailers del juego.
El primer vídeo que Rockstar presentó se publicó en YouTube el 14 de septiembre de 2011. Se trataba del primer trailer del título, que despeja distintas incógnitas del juego.
(http://youtu.be/Bj_lEBUUnrw)
Para empezar, el primer trailer confirma que Max Payne 3 se desarrollará, en parte, en Sao Paolo, Brasil. Se trata de un cambio importante en la saga, que por primera vez abandona Nueva York, aunque no de forma absoluta ya que se irá volviendo a la ciudad estadounidense para conocer más en profundidad al personaje protagonista.
El cambio de ubicación produce un cambio en la estética, que afecta a los escenarios e incluso a Max Payne, que aparece con un 'look' totalmente nuevo. Rockstar ha prestado especial atención a este aspecto, reproduciendo la ciudad de Sao Paolo de forma lo más fiel posible. La dualidad de la ciudad, con zonas de extremo lujo y otras de gran pobreza, la atmósfera de violencia de determinados puntos e incluso el clima están reflejados con gran fidelidad en el juego.
En cuanto al look de Max Payne, se puede ver que el protagonista aparece con un drástico rapado, que presenta a un personaje distinto a los anteriores. La evolución física de Max es un elemento más que muestra la evolución del personaje, que durante toda la saga realiza un viaje interior que le lleva a los lugares más oscuros de la mente del ser humano.
El trailer también permite ver que la historia seguirá desarrollándose en torno a un Max Payne con una importante lucha interna, que busca en Brasil un nuevo sentido a su existencia. La historia mantiene conexión entre los sucesos de Nueva York y las actividades de Max Payne en Sao Paolo, siguiendo la filosofía de la saga de contar una trama compleja, elaborada y cinematográfica.
Se confirma también Max Payne seguirá en el ojo del huracán, en esta ocasión haciéndose cargo de la seguridad del empresario Rodrigo Branco y de su familia. El secuestro de un familiar de Branco desatará parte de la acción, que promete ser frenética.
Junto a estos adelantos, el primer trailer también permite comprobar que el título respetarán la acción de las entregas precedentes y que contará con una calidad gráfica muy elevada, en la que destaca la física de los objetos.
SEGUNDO TRAILER Y SPOT
El segundo vídeo publicado por Rockstar relacionado con Max Payne vio la luz el 26 de septiembre de 2011. Se trataba de nuevo del primer trailer del título, que contaba con una serie de anotaciones con curiosidades y explicaciones de las imágenes que se iban mostrando. Este vídeo permite entender partes importantes de la historia y de la ambientación del juego.
(http://youtu.be/0baZBW7NCBA)
Tras estas dos versiones del primer trailer, Rockstar lanzó el 16 de febrero un segundo vídeo resumen del juego. En este caso la compañía permitía ver nuevos detalles de la historia y sobre todo facilitaba a los usuarios una muestra del potencial del juego.
(http://youtu.be/-7hfpPqoW9c)
El segundo trailer muestra de forma más ordenada la compleja trama que compondrá la espina dorsal de Max Payne 3. La relación de Max con la familia Branco y sobre todo las luchas de poder que se desarrollan en Sao Paolo son los auténticos protagonistas. Policías corruptos, fuerzas militarizadas y bandas serán solo algunos de los escollos que Max Payne tendrá que hacer frente.
Este segundo trailer también deja patente que los esfuerzos de Rockstar por realizar un juego con estética, narrativa y jugabilidad cinematográfica han tenido éxito. El juego se confirma como un producto audiovisual que permite a los usuarios sumergirse en una historia compuesta por un lenguaje muy cercano al del cine, pero con opciones de control e interacción solo disponibles en el campo de los videojuegos.
Por si los tres vídeos anteriores no mostrasen con suficiente claridad el potencial del juego, Rockstar completó la presentación del título con la publicación del spot para televisión de Max Payne 3.
http://youtu.be/orzG5nO-E0s
Este anuncia refuerza las posibilidades vistas en los anteriores. La sucesión de imágenes mostradas permite comprobar el increíble trabajo gráfico desarrollado en el juego, además de aportar algunas de las claves de su jugabilidad. Sin embargo, este vídeo no permite esclarecer de forma clara el desarrollo de la historia, para lo cual la compañía presentó los trailers anteriores.
Enlaces relacionados:
- Canal de YouTube de Rockstar (http://www.youtube.com/playlist?list=PLB54571DF14DDB705&feature=plcp).
- Web de Max Payne 3 (http://www.rockstargames.com/maxpayne3/).