Videojuegos

Max Payne, mucho más que un videojuego

Max Payne es una de las sagas más populares del mundo de los videojuegos de los últimos años. La tercera entrega, desarrollada por Rockstar, está a punto de ver la luz, el 18 de mayo, retomando la historia contada en las anteriores entregas. Desde 2003 no salía ninguna entrega nueva de la saga, por lo que la expectación es muy elevada. Sin embargo, pese al tiempo de inactividad, Max Payne ha seguido estando muy presente entre los usuarios, eso sí, adaptado a otros formatos.

MADRID, 16 (Portaltic/EP)

Max Payne es una de las sagas más populares del mundo de los videojuegos de los últimos años. La tercera entrega, desarrollada por Rockstar, está a punto de ver la luz, el 18 de mayo, retomando la historia contada en las anteriores entregas. Desde 2003 no salía ninguna entrega nueva de la saga, por lo que la expectación es muy elevada. Sin embargo, pese al tiempo de inactividad, Max Payne ha seguido estando muy presente entre los usuarios, eso sí, adaptado a otros formatos.

El éxito de las primeras entregas de Max Payne provocó la historia y la imagen de su protagonista, un policía torturado de Nueva York, se popularizase al instante. Fruto de este éxito y del interés de los usuarios, Max Payne se ha ido adaptando a nuevos formatos y soportes en los que se han podido homenajear al personaje y seguir su historia.

Los principales trabajos alrededor de la figura de Max Payne se pueden ver en el mundo del cine, con una adaptación cinematográfica 'made in' Hollywood y con varios cortometrajes. La profundizad de la historia escrita por Sam Lake, guionista de Max Payne, facilitó su adaptación a la gran pantalla.

La película de Max Payne fue producida por 20th Century Fox, que no escatimó recursos para plasmar la oscura atmósfera de la Nueva York del videojuego. El enfoque cinematográfico que Remedy dio al juego, potenciado en la entrega que está preparando Rockstar, facilitó en gran medida el trabajo de adaptación. John Moore se ocupó de la dirección de la película y Beau Thorne del guión.

La película contó con Mark Wahlberg como Max Payne y Mila Kunis, Chris O'Donnell y Beau Bridges completaron el reparto. El film de Max Payne se estrenó en la gran pantalla a finales de 2008, llevando la acción y la trama del juego a los cines.

También relacionado con el mundo del cine, Max Payne ha servido de inspiración para la realización de distintos cortometrajes basados en la saga. Publicados en YouTube, Max Payne Hero, de Chris Chen, y Max Payne The Beginning of the End, son las muestras más significativas. Se trata de cortometrajes que cuentan distintas historias en el universo de Max Payne.

Se trata de trabajos realizados por fans de la saga, que reproducen aspectos tan característicos de Max Payne como el 'bullet time'. Respetando la estética oscura y la temática de los juegos, estos cortometrajes muestran el fenómeno fan en torno a la saga.

Por último en el campo de las adaptaciones cinematográficas de Max Payne, destaca un tercer cortometraje titulado Max Payne Valhalla. Se trata de un trabajo rodado en Madrid de reciente creación. Sin ánimo comercial, el cortometraje destaca por su calidad y fidelidad a la saga.

CÓMICS, GAME BOY Y MÓVILES

Las adaptaciones cinematográficas no han sido los únicos territorios conquistados por Max Payne, que se ha extendido a otros soportes y plataformas. Por ejemplo, con motivo del lanzamiento de Max Payne 3, Rockstar ha anunciado el lanzamiento de una serie de comics digitales basados en la saga. Se trata de Max Payne 3: 'After the Fall0, una serie de la que ya se ha lanzado la primera entrega.

Los comics de Max Payne 3 están producidos por Marvel y permitirán a los usuarios conocer nuevos detalles de la historia. En concreto, la primera entrega, disponible de forma gratuita, permite conocer antecedentes de la educación de Max, facilitando detalles de que ayudan a entender al personaje y distintos acontecimientos narrados en las dos entregas anteriores del juego.

Lo cierto es que Max Payne siempre ha estado muy ligado al mundo del cómic. En las primeras entregas la narración de la historia se realizaba a través de viñetas de cómic, un rasgo característico del juego. En Max Payne 3 esa forma de narración se ha mantenido, actualizándola para que sea más visual.

Además de los cómics y de la gran pantalla, Max Payne también ha estado presente en plataformas de videojuegos más allá de PC, PlayStation 3 y Xbox 360. Una versión del primer juego de la saga salió para Game Boy Advance. Producido por Mobius, el juego relataba la historia de Max Payne pero con una jugabilidad adaptada a la portátil de Nintendo.

Max Payne para Game Boy Advance cambiaba el enfoque del juego y apostaba por una perspectiva isométrica, optimizada para jugar en la portátil. Mobius respetó la historia y aspectos fundamentales de la saga como el 'bullet time' y la acción constante.

Tras su adaptación a Game Boy, la saga de Max Payne no había vuelto a llegar a dispositivos móviles. Sin embargo, Rockstar ha trabajado para permitir a los usuarios volver a disfrutar de la primera entrega de la saga, esta vez en cualquier lugar, gracias a 'smartphones' de última generación.

En concreto, a mediados de abril Rockstar anunció el lanzamiento de Max Payne para dispositivos iOS. Aprovechando la potencia del iPhone y del iPad, Rockstar puso a disposición de los usuarios el título desde 2,39 euros. Además de esta adaptación, Rockstar está preparando la llegada del título a Android, donde se espera que esté disponible próximamente.

EL MERCHANDISING DE MAX PAYNE

Junto a todos estos casos de productos relacionados con la saga Max Payne, el juego también ha generado un gran volumen de productos de merchandising con la imagen de Max Payne. Los miles de fans del juego han tenido oportunidad de adquirir distintos productos con serigrafías, mensajes e imágenes de la saga. Los siguientes productos permiten comprobar el interés de la comunidad de videojugadores en esta saga.

Para empezar, merece una mención especial una edición especial del iPad de Apple con serigrafía de Max Payne. Con motivo del lanzamiento del Max Payne para iOS, Rockstar sorteó entre los usuarios de su web Social Club una versión exclusiva del iPad de Apple personalizada con la imagen de Max Payne. En la parte posterior del iPad se podía ver la imagen del policía neoyorquino, imagen que sirvió de portada al primer juego. Además, este iPad estaba personalizado con la erre de Rockstar en el botón central del dispositivo.

Junto a esta edición especial del iPad, los usuarios han tenido a su disposición un gran número de productos de merchandising. La página web oficial de Rockstar permite adquirir todo tipo de camisetas, con distintas imágenes del juego y de Max Payne. Además hay posters del juego, ediciones especiales de las distintas entregas e incluso discos con la banda sonora. A estos productos hay que añadir DVDs de la película, que también se puede adquirir en Blue-ray.

Todos estos productos, junto a los juegos, cómicos, cortometrajes y películas generados en torno a Max Payne son una muestra de su éxito. Los fans han demostrado su pasión por esta saga, que a partir del 18 de mayo contará con una nueva entrega para perpetuar su historia.

Enlaces relacionados:

- Max Payne: Hero (http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=SXCp_s0FNvY)

- Max Payne The Beginning of the End (http://youtu.be/gPZyc8nNl8s)

- Max Payne Valhalla(http://youtu.be/AZz5hFrQrrw)

- Página de los cómics de Max Payne (www.rockstargames.com/maxpayne3/comics)

- Vídeo de Max Payne para Game Boy (http://www.youtube.com/watch?v=EjgYeH9iSs8) - Max Payne para iOS (http://itunes.apple.com/es/app/max-payne-mobile/id512142109?mt=8)

- iPad de Max Payne (http://www.rockstargames.com/newswire/article/28641/social-club-members-win-a-max-payne-customized-ipad.html)

- Página de merchandising de Max Payne (https://www.rockstarwarehouse.com/Search.aspx?Search=max%20payne%203)

- Web de Max Payne 3 (http://www.rockstargames.com/maxpayne3/).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky