MADRID, 21 (Juan Carlos González/Portaltic) Hace un año Codemasters nos sorprendía con 'DiRT2', un título que derrochaba calidad con una jugabilidad realmente divertida intensa y además con un apartado técnico espectacular. Casi dos años más tarde el estudio inglés nos trae una nueva entrega con la misma premisa: velocidad, intensidad y mucha suciedad.
Lo mejor:
- Por fin, multijugador a pantalla partida.
- Los nuevos modos aportan mucha frescura. Las gymkhanas vician.
- La ambientación y el apartado gráfico son espectaculares.
Lo peor:
- Que el juego online esté limitado por un pase VIP.
- Los anuncios de contenidos online molestan.
Como ya sucedía en la anterior entrega, Codemasters nos vuelve a traer un juego que apuesta por una conducción donde prima la velocidad y la precisión para crear una experiencia del juego no especialmente realista pero si plagada de intensidad y derrapes. Pocos cambios respecto a 'DiRT 2' pero lo cierto es que no los necesitaba: la jugabilidad sigue siendo exquisita.
Sin embargo aunque el manejo se ha mantenido prácticamente intacto 'DiRT 3' viene con un buen puñado de novedades como por ejemplo las condiciones meteorológicas. Ahora, además de día y de noche, podemos correr en circuitos con lluvia o nevando.
Dos situaciones que, además de dificultar nuestra visión ponen a prueba nuestra habilidad al volante ya que en esta ocasión los coches responden de forma diferente según el terreno, como es evidente. No es lo mismo conducir sobre asfalto con un coche deportivo que con una camioneta sobre la nieve. Un buen detalle que en muchas pruebas tienen un papel importante y aportan una pizca de dificultad que francamente se agradece.
Otro cambio importante es la interfaz de los menús, un apartado que en 'DiRT 2' era sobresaliente por su integración de escenarios hiperrealista. Sin embargo en esta tercera edición todo se ha vuelto más sencillo y también más intuitivo. No supone un paso atrás pero si se echa de menos el gran trabajo realizado en la anterior entrega.
El catálogo de coches, protagonistas indiscutibles, en esta ocasión es bastante más grande. Modelos modernos y auténticos clásicos como el Impreza de McRae o el Audi S1 de Michèle Mouton. Un gran abanico de posibilidades según el tipo de carrera que vamos a disputar.
En esta ocasión la forma de adquirir nuevos coches ha cambiado. En vez de gastar dinero con el que ganamos en cada carrera los vamos desbloqueando según subimos de nivel. Además si queremos obtener ciertos modelos nos toca pasar por caja y comprarlos en la respectiva plataforma online del sistema en el que estemos jugando.
Además de personalizar el coche por fuera, disponemos de diferentes versiones según la empresa que lo patrocine, podemos hacer modificaciones en los aspectos internos del coche para ajustar los parámetros a nuestras preferencias a la hora de jugar. A saber: regular la suspensión, activar o no el ABS...
Los circuitos y escenarios son bastante variados y, de nuevo, basados en espacios reales como Finlandia, Noruega, Los Ángeles, Kenia o Mónaco por mencionar unos pocos. Cada lugar del mundo nos ofrece diferentes circuitos en función de la prueba que corramos y de las condiciones del tiempo por lo que el número total es bastante grande.
MODOS DE JUEGO.
Como ya es habitual en el género 'DiRT 3' cuenta con un modo de carrera profesional donde a lo largo de cuatro temporadas tenemos que ir superando diferentes campeonatos para llegar a convertirnos en el mejor piloto del mundo. Una propuesta manida pero que sirve de perfecta excusa para ir introduciendo nuevos tipos de pruebas y más dificultad.
Sobre este modo de juego 'DiRT 3' nos va presentando las diferentes pruebas: viejas conocidas como el Rally o las carreras convencionales con diferentes tipos de vehículos. A éstas se le suman dos modos nuevos: por un lado el 'Head 2 head' un duelo con otro coche donde ambos compiten en el mismo circuito pero corriendo por separado por ver quién marca el mejor tiempo.
La otra novedad es la Gymkhana, un modo que posiblemente le traiga muchos recuerdos a los fans de los juegos de skateboard. En estas pruebas conducimos en una pista cerrada donde debemos realizar maniobras para conseguir puntuación: derribar objetos, hacer saltos, derrapes, trompos y donuts. Una propuesta muy divertida y bastante original.
Según avanzamos en el modo carrera vamos desbloqueando una serie de pruebas especiales independientes al desarrollo principal que ponen a prueba de verdad nuestra habilidad al volante. Unos retos muy atractivos y divertidos que aumentan bastante la duración del juego.
Además de los modos mencionados tenemos la posibilidad de correr en pruebas individuales en las que podemos competir y jugar sin preocuparnos por los puntos de experiencia que conseguimos en el modo principal de 'DiRT 3'.
Una gran novedad en los modos de juegos de 'DiRT 3' es la introducción del multijugador a pantalla partida. Un modo que no estaba en la anterior entrega y que muchos echamos de menos. Sin embargo ahora sí que podemos competir con nuestros amigos sin necesidad de jugar por Internet.
Las opciones online de multijugador nos permiten correr contra otros usuarios ya sea en pruebas individuales o en campeonatos donde podemos personalizar cada tipo de prueba. La conectividad en general responde bastante bien pero nos hemos encontrado alguna que otra ralentización incómoda.
Además de todos estos modos de juego 'DiRT 3' nos ofrece la posibilidad de subir pequeños fragmentos de nuestras carreras a YouTube. Una opción curiosa y bastante sencilla de utilizar aunque lo cierto es que no aporta gran cosa al desarrollo del juego.
Antes hemos mencionado la posibilidad de comprar nuevos coches utilizando dinero real, opción que también se utiliza para comprar circuitos y pruebas. Hay que destacar que la integración del DLC dentro del juego está bien hecha pero a veces resulta cansino que te recuerden tanto que puedes comprar contenidos adicionales.
APARTADO TÉCNICO.
Si algo ha caracterizado a la saga 'DiRT' ha sido su apartado gráfico. En esta ocasión Codemasters lo ha vuelto a bordar y nos trae unos modelados muy detallados y unos escenarios realmente espectaculares y muy bien ambientados. Todo ello rematado con filtros para saturar un poco los colores. Una combinación perfecta que no supone un salto notable respecto a su antecesor pero que sigue siendo capaz de sorprender.
La banda sonora recoge una buena recopilación de grupos y compositores modernos donde se combina fundamentalmente la electrónica con música un poco más cañera. La mayoría de las bandas son poco conocidas pero la selección de temas es en general bastante buena.
CONCLUSIÓN
'DiRT 2' puso el listón muy alto y esta nueva entrega de Codemasters está a la altura de las expectativas. Sigue siendo igual de divertido, adictivo y los nuevos modos de juego son un soplo de aire fresco a las tradicionales pruebas de rally. Visualmente vuelve a rozar un gran nivel y la curva de dificultad se ajusta a todo tipo de usuarios. Si sois fans del género 'Dirt 3' dadle una oportunidad porque se la merece.
NOTAS
Gráficos: Un acabado visual tremendo. Gráficos muy detallados, escenarios muy variados y una estupenda recreación de las diferentes ambientaciones. 9.
Sonido: Aunque se echa en falta algún tema original hay que reconocer que la selección de temas es buena. El doblaje al español de las voces está a la altura. 8,6.
Diversión: Un modo carrera bastante largo, muchos tipos de pruebas y un buen multijugador. La diversión está asegurada si nos gusta el género. 8,9.
TOTAL: Si la simulación realista de 'Gran Turismo 5' y 'Forza' no os atrae y queréis más acción y derrapes este es vuestro juego. 8,9.
'DiRT 3' ya está a la venta para PC, PlayStation 3 y Xbox 360 (versión analizada) a un precio de 59,95 euros con una calificación para mayores de 12 años, según el código PEGI.
Relacionados
- Rajoy: "El Papa me ha trasmitido cosas que yo creo y mucha gente"
- Rajoy: "El Papa me ha trasmitido cosas que yo creo y mucha gente"
- Gonzalo, uno de los jóvenes que ha almorzado con el Papa: "Ha sido supermajo y he sentido mucha paz y alegría"
- JMJ.- Gonzalo, uno de los jóvenes que ha almorzado con el Papa: "Ha sido supermajo y he sentido mucha paz y alegría"
- Guelbenzu ve mucha novela negra "falsamente social" y lo achaca a las ventas