Videojuegos

Análisis.- 'Solatorobo': Aventuras aéreas entre perros y gatos

MADRID, 12 (Juan Carlos González/Portaltic) Aunque algunos piensen que el ocaso de la Nintendo DS está cerca, lo cierto es que todavía nos llegan pequeñas joyas que hacen que sigamos jugando y nos olvidemos de la 3DS durante un rato. Hoy nos toca hablar precisamente de uno de esos tesoros de la portátil de Nintendo que, por desgracia, posiblemente tenga un paso muy discreto por nuestro país: 'Solatorobo'.

Lo mejor:

- La historia es bastante interesante y está bien desarrollada.

- Muchas horas de juego basadas en misiones variadas y muchos minijuegos.

Lo peor:

- Le falta una pizca de dificultad, apenas ofrece retos.

'Solatorobo' es un juego bastante singular y no sólo por su título. Nos encontramos ante un título que combina acción en tercera persona, puzzles, una buena historia y una singular estética bastante acogedora, bonita y además con animales antropomórficos, todo ello hilado con bastante acierto.

El juego nos pone en el papel de Red Savarin, un caza recompensas que, junto a su hermana Chocolat, ve cómo en una de sus misiones su destino se trunca y sin quererlo se ve metido de lleno en una carrera por salvar el mundo de una extraña y peligrosa amenaza.

Dicho así estamos ante la misma historia de siempre. Sin embargo la trama siempre subyace sobre las aventuras y desventuras de los protagonistas por lo que muchas veces la idea de salvar el mundo es algo secundario e importan más las peripecias de los personajes así como la evolución de la relación entre los mismos. La historia está bien medida y es bastante entretenida.

Más allá de la historia, nos encontramos con un juego donde predomina principalmente la acción. Montados en el robot de Red tenemos que ir recorriendo todo tipo de escenarios eliminando enemigos lanzándolos al aire para posteriormente tirarlos contra el suelo. Una mecánica bastante sencilla que va introduciendo pequeñas variaciones según el enemigo al que nos estemos enfrentando.

Además de la acción tenemos partes donde nos toca bajarnos del robot y resolver sencillos puzzles para avanzar. Otro elemento interesante de recorrer los mapas a pie es la posibilidad de explorar los escenarios para obtener objetos con los que mejorar nuestro robot.

En cuanto al desarrollo del juego tenemos que ir superando una serie de misiones principales que estructuran la historia, paralelamente contamos con 80 encargos secundarios de lo más variados. Algo de agradecer ya que además de incentivarnos aporta algo de frescura y no nos hace repetir el mismo encargo una y otra vez.

Según avancemos en la historia tenemos acceso a diferentes minijuegos como la pesca de objetos o las carreras de naves aéreas. Estas últimas podemos jugarlas en multijugador con nuestros amigos, siempre y cuando tengan el juego por supuesto.

En lo que respecta a la duración superar 'Solatorobo' nos puede llevar unas 20 horas si nos ceñimos a la historia principal y a superar ciertas misiones secundarias para aumentar el rango y poder progresar. Si en cambio queremos conseguir todos los extras, que no son pocos, tenemos diversión para rato.

Como nota curiosa decir que 'Solatorobo' es una continuación de un juego de PlayStation que en nuestro país pasó casi inadvertido: 'Tail Concerto'. De hecho el título de DS tiene muchos guiños a la entrega original como los gatitos, el reino de la pradera e Iris, el caballero guardián de la princesa.

Aunque 'Solatorobo' es un juego redondo tiene una pequeña pega y es su escasa dificultad. Es cierto que no es un título orientado al público más experto pero se echa en falta momentos un poco más exigentes ya que si tenemos un poco de experiencia en juegos de acción puede ser un paseo.

APARTADO TÉCNICO

Técnicamente la DS ya ha tocado prácticamente techo y la verdad es que hemos visto juegos con un apartado técnico realmente bueno. 'Solatorobo' es un buen ejemplo de lo que puede dar de sí la portátil de Nintendo: combinación de elementos 2D con 3D para crear personajes bien detallados, coloridos y con bastante fluidez, especialmente si jugamos en una DSi o una XL.

Además el hecho de que las ciudades muchas veces sean escenarios fijos hace que más de unos nos acordemos de los míticos RPGs de la época de PlayStation. Guiño o no, el diseño de todos los elementos visuales de 'Solatorobo' desborda muy buen gusto.

La banda sonora por su parte cumple muy bien su cometido y aunque no tiene temas realmente destacables, quitando en de la introducción, subraya muy bien cada momento de la historia así como el ambiente de cada una de las variopintas ciudades y escenarios.

CONCLUSIÓN

'Solatorobo' es un título realmente interesante por su propuesta, su particular mundo y la estética. Además todo lo que plantea lo hace bastante bien y si logra atraernos la historia así como su desarrollo es un juego muy recomendable. Posiblemente no dure mucho en las grandes tiendas así que si os interesa ya sabéis: corred a por él.

NOTAS

Gráficos: Un buena combinación de elementos 2D Y 3D. Destaca mucho la fluidez en las escenas de acción y los escenarios, las ciudades son espectaculares a pesar de su sencillez. 8.5.

Sonido: Una banda sonora correcta pero bastante discreta. Algunos efectos de sonido de los menús rechinan un poco. 7.8.

Diversión: Una historia larga, bastante contenido que anima a explorar los escenarios y rejugarlo, carreras multijugador. Si nos convence tenemos para rato. 8.8.

TOTAL: Un título más a la estantería de "Joyas ocultas de Nintendo DS". Muy recomendable. 8.5.

'Solatorobo' ya está a la venta para Nintendo DS a un precio de 39.95 euros con una calificación para mayores de 7 años, según el código PEGI.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky