Los pobres videojuegos han sido maltratados por el séptimo arte de mala manera, con una larga lista de producciones mediocres basadas en grandes juegos, en la que figuran títulos como 'Alone in the dark', 'Blood Rayne', 'Double Dragon' o 'Street Fighter'. Las cosas podrían ser muy diferentes con las producciones de UbiSoft.
MADRID, 17 (Portaltic/EP)
La compañía gala, una de las principales editoras del mundo de los videojuegos, fundó en enero su propio estudio con el que va a llevar algunas de sus más populares licencias a televisión y cine. El ex CEO de EuropaCorp Jean-Julien Baronnet lidera esta división, UbiSoft Motion Pictures, y ha detallado los planes que tiene UbiSoft al respecto y qué sagas serán las primeras en dar el salto.
'Assassin's Creed', la aventura histórica y de ciencia ficción, 'Splinter Cell', el 'thriller' de espionaje, y 'Ghost Recon', el 'shooter' de acción táctica, serán las tres primeras licencias en saltar al cine de la mano de UbiSoft y huelen a superproducción.
Jean-Julien Baronnet ha explicado que la compañía quiere cuidar el ADN de sus franquicias y garantizar no se cometan los atropellos habituales a la hora de adaptar un videojuego al cine.
"Queremos mantener el control sobre el contenido de la película y estamos abiertos a trabajar con los estudios sobre el desarrollo de nuestros proyectos, y, finalmente, colaborar en el pre-casting, pre-presupuesto y el guión", afirma.
"Nuestra estrategia no es diversificar, sino reforzar el atractivo de nuestras franquicias, por eso queremos asegurarnos de que en nuestras películas se reflejan con exactitud las marcas", puntualiza Jean de Rivieres, directivo de marketing y distribución en declaraciones a Variety.
Los objetivos de UbiSoft con estas producciones son, en primer lugar, consolidar "la base de fans" que tienen estos títulos y, por añadidura, una "expansión más allá de audiencia de los juegos".
Según la compañía, sus planes han generado un gran interés entre los estudios de Hollywood y los guionistas. Los planes son tener un guión "listo para finales de año", aunque no se ha precisado de cuál de las tres licencias. Con tal propósito, sus representantes viajarán a Los Angeles en junio para reunirse con los estudios y hablar sobre sus proyectos.
Lo cierto es que las tres licencias tienen un gran potencial cinematográfico. 'Assassin's Creed' tiene una ambientación histórica pero una base de ciencia ficción. Narra la histórica lucha a través de los siglos de dos facciones: los templarios y los asesinos. Desmond, un descendiente de los asesinos en la era actual, debe entrar literalmente en la piel de sus antepasados gracias a una máquina de realidad virtual conocida como Animus.
Por su parte, 'Splinter Cell' y 'Ghost Recon' representan oportunidades perfectas para crear películas de acción. La primera se prevé que sea una aventura del estilo de la saga 'Bourne', en la línea de la última entrega de la franquicia (Conviction), donde Sam Fisher debe escapar constantemente de sus antiguos compañeros de la agencia Third Echelon.
'Ghost Recon' será una película bélica protagonizada por un grupo de soldados, en cuyo desarrollo tendrá una gran importancia el uso de tecnología futurista, como camuflaje óptico.
Además de estas tres películas, Ubisoft Motion Pictures también está desarrollando una serie para televisión programada por ordenador, basada en el exitoso videojuego 'Raving Rabbids', protagonizado por los simpáticos conejos que un día fueron los enemigos de Rayman. Estará compuesta por 78 episodios con una duración de siete minutos cada uno.
Vía: Variety (http://www.variety.com/article/VR1118037076).