Internet

Así funciona el ataque DDoS que 'tumbó' Twitter, Spotify, The New York Times o Ebay

El mundo de Internet vivió este viernes una jornada negra con uno de los mayores ciberataques que se recuerdan, que mantuvo durante horas caído el servicio de empresas tan populares como Twitter, Ebay, Spotify o incluso el periódico 'The New York Times'.

El ataque fue dirigido contra la empresa Dyn, uno de los mayores proveedores de DNS que daba servicio a todas las webs afectadas. Se trató de un ataque DDos, así llamado por el inglés "distributed denial-of-service", que en español vendría a significar un "ataque de denegación de servicio distribuido".

Este tipo de ataques se originan cuando millones de dispositivos acceden al mismo tiempo a una determinada página web que sufre una completa saturación y se colapsa, impidiendo a los usuarios la adecuada conexión con esta.

La mecánica de esta acción se produce cuando el atacante consigue tener una importante red de equipos infectados con un determinado malware, y a través de ellos consigue realizar la mencionada presión conjunta sobre un determinado objetivo. Esto es, al contrario de la creencia popular, no es necesario que millones de personas ataquen al mismo tiempo, toda vez que la inmensa mayoría de estos equipos que tratan de acceder lo hacen de manera involuntaria, controlados de manera remota y fraudulenta.

El ataque dejó inaccesibles durante varias horas los servicios de la mayoría de los clientes de Dyn, aunque todo apunta que este sábado la situación ya está controlada y el servicio completamente restaurado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments