Internet

Google cede terreno ante Yahoo: su cuota de mercado cae a niveles de 2008 en EEUU

  • Tras dejar de ser el buscador por defecto de Firefox
  • La mayor caída que sufre Google desde 2009

El predominio de Google en el mercado de búsquedas online de EEUU ha experimentando el pasado diciembre la mayor caída desde 2009 mientras que Yahoo! tuvo el mayor incremento, en un momento en el que Firefox rompió su acuerdo con el gigante de Mountain View y firmó con la compañía de Marissa Mayer para hacer de Yahoo! su buscador por defecto.

En concreto, la participación de Google en el mercado de búsquedas de los EEUU cayó en diciembre a 75,2%, mientras que era de 79,3% el mismo mes del año anterior, por su parte Yahoo creció de 7,4 a 10,4%, según la firma de análisis StatCounter. Eso sitúa a Google en su menor participación en el mercado de búsquedas web en EEUU desde al menos 2008, cuando StatCounter empezó a seguir las cifras, y coloca a Yahoo! en su mayor participación desde 2009.

Los cambios se vieron impulsados por un acuerdo de noviembre por el que Yahoo! reemplazó a Google como el buscador predeterminado de los navegadores de Firefox en los EEUU. Google era desde 2004 la opción automática de búsqueda de Firefox, un desarrollo de Mozilla Corp., con sede en Mountain View, California.

"La decisión de Mozilla ha tenido un impacto definitorio en el mercado de búsquedas de los Estados Unidos", dijo Aodhan Cullen, máximo responsable ejecutivo de StatCounter. "La pregunta es ahora si los usuarios de Firefox volverán a Google".

Los usuarios de Firefox representaban algo más del 12% del total de usuarios de Internet en los EEUU, según StatCounter. De momento, ni representantes de Google y ni de Yahoo! han contestado a las solicitudes de declaraciones.

El impulso de Mayer a Yahoo!

La mayor participación es una buena noticia para Yahoo! en momentos en que la máxima responsable ejecutiva de la compañía, Marissa Mayer, impulsa más asociaciones con la idea de incrementar su tráfico y los ingresos de la compañía de Sunnyvale, California.

Sin embargo, podría ser el mayor golpe que reciba el portal web, dado que a Firefox le cuesta mantener el ritmo de sus rivales, dijo Danny Sullivan, editor de Marketing Land Search Engine Land. Google también tiene un browser llamado Chrome.

"No creo que Google deba preocuparse", dijo Sullivan en un correo electrónico. "A menos que la participación de mercado de Firefox experimente un crecimiento repentino, ya se ha tomado a todos los usuarios posibles, y Google podría recuperar el pequeño porcentaje de participación que ha perdido".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky