El ébola es un tema de interés general; tanto, que hay que tener mucho cuidado con las estafas. La Guardia Civil está advirtiendo a través de su cuenta de Twitter de diferentes bulos que han aparecido por la Red o intentos de distribuir 'malware'.
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
El problema es que estos bulos aparecen en webs creadas para la ocasión y se disfrazan de medios de comunicación reales como El País y El Mundo; o peor aún, del Ministerio de Sanidad.
Esta información, de la que se hace eco el blog de Panda Securty, señala que WhatsApp es el principal medio por el que se difunden estos bulos. Uno de los más sonados es aquel en el que se advierte de que una alumna de Magisterio de la Universidad Autónoma se infectó con el virus.
Existen más casos de este tipo en donde la Guardia Civil advierte del peligro de estos bulos con los 'hastags' #StopBulos, #Bulos o #NODIFUNDAS, entre otros.
La Guardia Civil pide también que no se contribuya a alarmar a la sociedad y que tampoco se distribuyan este tipo de mensajes. También recomiendan tener cuidado con mails que pueden llegar a contener 'spyware'.
Enlaces relacionados:
- Blog de Panda (http://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/noticias/ebola/?utm_source=facebook.com&utm_medium=smedia&utm_content=SM_ES_FB_PNEBOLA_101014&utm_campaign=genericCampaign).
Relacionados
- ébola. llamazares cree que ana mato ha sido destituida “de facto”
- El sindicato de enfermería formaliza su denuncia por varios delitos contra la gestión del ébola de la Consejería de Sanidad de Madrid
- ébola. sae lleva al tsj de madrid delitos en la crisis del ébola
- El alcalde de Valladolid lamenta que haya más movilización por la muerte de un perro que por 4.000 muertos de ébola en África
- El Gobierno rechaza que la comisión contra el ébola suponga relegar a Mato