Internet

MailTrack, el 'doble check' para GMail, llega a 50.000 instalaciones

Lanzado por una pequeña 'start-up' en Barcelona, MailTrack ha llegado a 50.000 instalaciones y 3,5 millones de emails enviados en apenas 6 meses, según ha informado la compañía en un comunicado. MailTrack es una herramienta lanzada en noviembre de 2013 que sirve para que los usuarios sepan cuándo se abren sus correos electrónicos.

MADRID, 27 (Portaltic/EP)

Para ello, MailTrack lleva un sistema de 'doble check'

propio de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram a Gmail. El concepto traduce la tecnología de la industria de email marketing masivo, muy conocida en programas como MailChimp, para el formato de los 'checks' en correos individuales.

Al lado de cada email enviado, un primer 'tic' indica que el mensaje se ha enviado correctamente, mientras que un segundo 'tic' confirma su apertura por el destinatario. Asimismo, MailTrack también indica el número de aperturas, sus días y horarios.

La aplicación se ha expandido más allá de España y Latinoamérica.

Desde el lanzamiento, MailTrack ha sido mencionado en más de 120 publicaciones en Brasil, Portugal, Italia, India y Sudáfrica, además de España. De hecho, más de un tercio de sus usuarios son de países

que no hablan español, con lo que la empresa decidió adaptar su producto y soporte también al inglés y al portugués.

El enfoque basado en la "buena comunicación" con el usuario también ha generado "buenos resultados", según ha considerado la compañía. Las opiniones "positivas" sobre MailTrack se acumulan en la Chrome Webstore, donde la aplicación registra una nota de 4,6 sobre 5.

EXPANSIÓN A MÓVILES Y OTRAS PLATAFORMAS

Según Nacho González, CEO de MailTrack y fundador

de empresas como InfoJobs y Niumba.com (vendida recientemente a TripAdvisor), la expansión del equipo de MailTrack con nuevas contrataciones y su ampliación a nuevas plataformas es un paso primordial que se deberá tomar inevitablemente en los próximos meses.

"Nuestro principal foco ahora mismo es el desarrollo de MailTrack para dispositivos móviles, y también tendremos la versión para el navegador Firefox antes de finalizar el año", explica Nacho.

Como modelo de negocio, la empresa sigue el patrón 'freemium', ofreciendo "indefinidamente" los 'dobles checks' de confirmación de lectura. A partir de 2015, sus fundadores tienen previsto el lanzamiento de planes de pago para perfiles profesionales. De esa manera, se ofrecerán servicios de valor añadido para quienes usan MailTrack en su trabajo, de cara a mantener tanto la empresa como los servicios ofrecidos gratuitamente.

Actualmente, MailTrack se puede instalar desde la Chrome Webstore o a través de su www.mailtrack.io.

Enlaces relacionados:

- YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=XnY0oF3yKWg)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky