La adaptación a las nuevas tecnologías y a los nuevos dispositivos móviles que imperan en el mercado de cara a seguir creciendo resultan vitales para el sector de la restauración, según se desprende de la primera reunión del Comité Nacional de Restaurantes, organizado por la web de reservas 'online', eltenedor.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los restaurantes deben adaptarse a las nuevas tecnologías por lo que deberán pasar por un cambio de mentalidad empresarial y consideran necesaria una culturización del sector y una formación de los equipos en los establecimientos.
En la reunión también se trató la creciente importancia de las reservas 'online', que se han convertido en un nuevo canal de clientes, complementario a los ya existentes, y en una nueva vía de negocio para los restauradores.
El sector abordó el tema de las promociones y descuentos, que se han convertido en una potente herramienta de marketing y un elemento que permite la adaptación a la situación actual aunque en la reunión destacaron el peligro de que los clientes se acostumbren a las promociones o que siempre se asocie reserva 'online' con promoción.
A la reunión asistieron grandes grupos de restauración como Paradores o el Grupo Zena (La Vaca Argentina), restaurantes independientes e instituciones relevantes del panorama gastronómico nacional como la Federación Española de Hostelería (Fehr) o la Academia Madrileña de la Gastronomía.
Relacionados
- Las reservas 'online' se posiciona como el canal más efectivo para llegar a los clientes en la restauración
- Economía.- Las reservas 'online' se posiciona como el canal más efectivo para llegar a los clientes en la restauración
- Más de 160 clientes europeos de golf conocen la oferta de Andalucía en dos torneos de un operador especializado
- Más de 260.000 clientes serán compensados por las preferentes, según el Frob
- Más de 117.600 clientes de Bankia han recuperado su inversión en preferentes