Twitter ha rectificado a la velocidad del rayo sus nuevas políticas de bloqueo tras las críticas recibidas. La red social anunció ayer una modificación por la que la opción de bloquear a un usuario se convertía en una especie de 'mute' o silenciador, de manera que el usuario bloqueado todavía podía leer y retuitear los 'tuits' del usuario que lo bloqueó.
MADRID, 13 (Portaltic/EP)
Con el sistema que Twitter quiso introducir, la cuenta bloqueada no aparecería entre los seguidores y no llegarían notificaciones de respuestas, pero de manera unidireccional. Es decir, que el usuario bloqueado sí podría seguir la actividad del otro e incluso interactuar con él. Es decir, un "troll" no podía molestar directamente a quien sigue, pero sí tenía muchos más recursos para dañar su imagen.
El anuncio provocó numerosas críticas en la red social, por lo que horas más tarde Twitter emitió un comunicado en el que informaba de que rectificaban de esta decisión. "No queremos introducir características que hagan que los usuarios se sientan menos seguros", ha explicado la compañía, que ha explicado que a partir de ahora los usuarios podrán impedir que las cuentas bloqueadas los lean y retuiteen.
Asimismo, los bloqueos aplicados antes de los cambios todavía tienen efecto. Por otra parte, Twitter ha anunciado que los usuarios que sufran un bloqueo serán avisados mediante una notificación.
Enlaces relacionados:
- Blog de Twitter (https://blog.twitter.com/2013/reverting-the-changes-to-block-functionality).
Relacionados
- Detenidas tres personas en San Sebastián por robar en una perfumería
- Pedro Sanz pone en valor "el excelente trabajo" de la Fundación San Millán que "difunde la riqueza del castellano"
- Van Rompuy será investido este viernes Doctor Honoris Causa por la Universidad CEU San Pablo
- Michel Platini se despide de Bilbao visitando el nuevo San Mamés
- El Ayuntamiento de Villarta de San Juan (Ciudad Real) convoca el I Premio Nacional de Periodismo 'Paces 2013'