Internet

Mega se renueva para salir de la fase beta y deja ver su servicio de mensajería

Aspecto del servicio de mensajería de Mega. Imagen: Mega.co.nz.

El servicio de almacenamiento en la nube Mega, propiedad del fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha anunciado su salida de periodo de beta al tiempo que incorpora un nuevo diseño y anuncia futuras mejoras.

Nueve meses del lanzamiento de la plataforma en formato beta, ahora Mega ha anunciado una serie de optimizaciones y mejoras que quieren hacer que la experiencia del usuario sea mejor, e incluso que la plataforma no se centre únicamente en compartir contenido.

"Mega ha vuelto a nacer con importantes mejoras y un nuevo aspecto". Con estas palabras ha anunciado el equipo de Mega en su blog oficial la renovación de la plataforma tras abandonar la versión beta.

En cuanto a la nueva apariencia de la plataforma, Mega presenta una interfaz más limpia y depurada al haber reducir el tiempo de la CPU para así "facilitar la experiencia al usuario". Con la intención de "darle un aire fresco" también se ha cambiado la navegación por carpetas, pues ahora tiene una estructura de árbol.

La interfaz incluye asimismo un caché en local que sincroniza únicamente lo que ha cambiado desde la última conexión, con el consiguiente ahorro de tiempo.

También se ha facilitado la función de compartir contenido entre amigos, pues se han incorporado unos avatares para localizar más rápidamente a los contactos, así como el número de archivos que están compartiendo.

Otra de las novedades que ha anunciado Mega es que a finales de este mes de noviembre lanzará una versión para dispositivos móviles iOS gracias a aplicación que Apple está desarrollando, -en Android ya está disponible-. También habrá una 'app' para el ordenador que sincroniza el contenido (estará disponible en Windows, OS X y Lynux).

Por otro lado, y para más a largo plazo, Mega está trabajando también en un servicio de mensajería "segura" así como otro de vídeo chat.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky