La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha condenado "con toda rotundidad" los ataques informáticos que han sufrido en los últimos días los periódicos digitales 'infoLibre.es', 'Diagonal', 'La directa' y el portal 'Kaos en la red', así como los perpetrados contra cualquier otra cabecera, porque han impedido que faciliten a sus lectores la información a la que tienen derecho.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El pasado miércoles por la tarde, 'infoLibre.es' fue objeto de lo que se conoce como "un ataque de delegación de servicios", consistente en impedir el acceso de los lectores mediante el envío masivo de millones de solicitudes. Antes recibieron un correo electrónico firmado por "una conocida organización ultraderechista", en el que les decían que estaban interesados en que dejaran de publicar el diario.
Ataques similares se produjeron el jueves, el domingo y este martes, manteniendo cerrado el acceso de los lectores al diario durante varias horas. En los últimos tiempos también han sufrido agresiones de este tipo otras cabeceras digitales.
Además del grave perjuicio que suponen para esos digitales y sus trabajadores, "estos ataques son un atentado directo contra el derecho fundamental a la información de la ciudadanía", según ha advertido la FeSP, que ha pedido al Gobierno que ponga en marcha todos los medios necesarios para evitar estos ataques informáticos.
Relacionados
- Asociaciones de prensa piden al Gobierno actuar contra los ataques a medios digitales
- La FAPE y las APM denuncian ataques informáticos contra medios de comunicación digitales
- Al Qaeda lanza ataques simultáneos contra policía y ejército en el Yemen
- Mueren ocho personas en dos ataques contra la Policía en Afganistán
- Detenidos 16 miembros de Hermanos Musulmanes por su presunto papel en ataques contra comisarías y un monasterio