ICV-EUiA ha estrenado este viernes la página web 'jofaigpolitica.cat', con la que pretende ejercer de puente entre la sociedad y las instituciones vehiculando preguntas de los ciudadanos a ayuntamientos, Parlament y Congreso y facilitando la presentación de enmiendas a proyectos en trámite.
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
Bajo el espíritu de la famosa frase del escritor Joan Fuster: 'La política o la haces o te la hacen' --lema de la iniciativa-- los ecosocialistas pretenden "reivindicar la política" y acercarla a los ciudadanos facilitando su participación directa en las instituciones.
La plataforma, que echa a andar este viernes pero que seguirá desarrollándose e introduciendo novedades en función de la respuesta que obtenga y los retos que abra, ofrece una interfaz sencilla a través de la cual los usuarios pueden trasladar sus propuestas con un simple registro.
Así, introduciendo un nombre de usuario y una dirección de correo electrónico, el usuario podrá trasladar a ICV-EUiA preguntas que le gustaría que fueran respuestas por las instituciones y que el grupo parlamentario trasladará --tras un estudio inicial-- a la institución correspondiente mediante una pregunta parlamentaria.
De esta forma los ecosocialistas harán llegar al Congreso, Senado, Parlament, Parlamento Europeo y ayuntamientos --en función de la administración competente-- las preguntas de los ciudadanos, y trasladarán la respuesta que reciban al usuario a través del correo electrónico.
Además, la web ofrece también la posibilidad de que el usuario proponga enmiendas a proyectos de ley que estén en debate --por ahora solo está disponible la Ley de Transparencia--, unas propuestas que podrá debatir a través de la web con el diputado o concejal responsable de ese área y que ICV-EUiA podría acabar defendiendo finalmente ante las instituciones.
Los eocosocialistas han integrado también en esta nueva página web un apartado de 'transparencia' en el que el usuario puede ver la agenda de los diputados del Parlament o datos económicos del partido como los presupuestos de campaña, una iniciativa que ICV-EUiA ya ofrecía antes y que ahora incorpora en esta nueva plataforma.
REFORZAR AL MILITANTE
El director de comunicación, Marc Rius, ha subrayado que la nueva plataforma todavía se encuentra en una fase inicial y es "mejorable en función de la experiencia", permitiendo, por ejemplo, el debate sobre más de una ley a la vez, o incluso el debate sobre posibles enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat que se deben presentar a finales de octubre.
Rius ha defendido que, además de abrir las instituciones a la ciudadanía, la plataforma debe servir para mejorar los canales de comunicación entre militantes y sus cargos electos, facilitando el intercambio de opiniones y demandas a través de la web.
Relacionados
- ICV-EUiA se ofrece como puente entre ciudadanía e instituciones con una web de participación
- La Asociación Legado Expo celebra el Día de la Hispanidad en el Pabellón Puente y la Torre del Agua
- El turismo rural en CyL alcanza un 47% de ocupación en el puente del Pilar, según Toprural
- Conflicto con Uruguay: Argentina da señales de diálogo y asambleístas vuelven al puente
- Condenada a 18 años de prisión la mujer acusada de asesinar a una bebé en Puente Genil (Córdoba)