La NSA se ha hecho pasar por Google para interceptar, almacenar y leer comunicaciones en línea. El sistema que ha seguido la NSA ha sido el uso de ataques "man-in-the-middle" (MITM), utilizados a menudo por piratas informáticos.
MADRID, 13 (Portaltic/EP)
Según ha informado la página Mother Jones y a través de un informe hecho público por un canal de noticias de Brasil, otros sitios de Internet también mundialmente conocidos han podido ser suplantados al igual que Google.
La técnica de ataques MITM ha sido utilizada por el GCHQ con sede en Reino Unido. "Los empleados de la NSA iniciaron sesión en un enrutador muy probablemente utilizado por un proveedor de servicios de Internet o una red troncal", publica el portal Mother Jones para explicar el proceso seguido para llevas a cabo el ataque. "Una vez iniciada la sesión, la NSA redirige el "tráfico de destino" a un "MITM", un sitio que actúa como intermediario furtivo, la cosecha de comunicaciones antes de remitir a su destino previsto".
Estas filtraciones salieron a la luz el pasado fin de semana a través de la cadena de noticias brasileña TV Globo junto con el periodista local Sonia Bridi. En el informe se detalla el uso de la NSA de los ataque MITM contra la compañía petrolera estatal de Brasil, Petrobas, mencionando además la intercepción de información de los servicios de Google.
Enlaces relacionados:
- Mother jones (http://www.motherjones.com/politics/2013/09/flying-pig-nsa-impersonates-google)
Relacionados
- Wert cifra en 10.000 el número de estudiantes con puntuación de entre el 5 y el 5,5 que no podría acceder a becas
- Abierto el plazo de la II Edición de la Beca BBVA Asset Management en Gestión de Activos que permite acceder al Máster de Gestión de Carteras del IEB
- ANELE aboga porque el Gobierno dé "ayudas suficientes" para que las familias puedan acceder a los libros de texto
- Sony presenta PS Vita TV para acceder a contenidos de la consola en el televisor
- Sony presenta PS Vita TV para acceder a los contenidos de la consola desde el televisor