Internet

La Policía china arresta a un activista chino por pedir transparencia en cuentas públicas

La Policía ha detenido nuevamente a Xu Zhiyong, un importante activista chino, por instigar a las autoridades a que publiquen sus cuentas, ha informado este viernes su abogado, Zhang Qingfang.

PEKÍN, 23 (Reuters/EP)

Xu, el fundador del Movimiento Nuevos Ciudadanos, que busca un cambio en el sistema político que rige su país. Una de las medidas que ha llevado adelante ha sido pedir a las autoridades a través de Internet que revelen sus activos, al tiempo que otros activistas han tomado la calles para instigar a los ciudadanos a que luchen contra la corrupción.

La Policía de Pekín detuvo este jueves a Xu bajo la acusación de "congregar a una multitud para alterar el orden en un lugar público", ha declarado Zhang Qingfang, uno de los abogados, por teléfono.

Xu fue detenido el mes pasado acusado del mismo cargo. Previamente, ya había permanecido tres meses bajo arresto domiciliario sin ninguna razón aparente por parte de las autoridades. "Mi arresto podría ser debido a mi campaña para favorecer la divulgación de activos", ha sugerido Xu.

A su vez, Wang Gongquan, un viejo amigo de Xu, ha expresado su sorpresa ante su detención. "Me sorprende que tanto el Gobierno como la Policía hayan podido llegar tan lejos y por el camino equivocado, al arrestar a Xu", ha comentado.

En China, un auto de prisión formal conlleva, en general, a la celebración de un juicio. Sin embargo, según Zhang, Xu será liberado antes de que el proceso judicial se lleve a cabo.

"Estoy convenciendo a Xu Zhiyong para que exprese sus puntos de vista sobre estas cuestiones sociales de una modo más moderado", ha indicado el letrado, quien ha añadido que "Xu ha aceptado". Además, ha agregado que está tratando de persuadir a las autoridades de que la manera en la que se están llevando el caso "no es necesariamente la mejor".

China ha detenido últimamente a al menos 16 activistas que reivindican a los altos cargos la declaración de sus bienes, un acto que está considerado una ofensa por parte del Partido Comunista Chino (PCCh), actualmente en el poder.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky