Internet

Toyra, un servicio 'cloud' para rehabilitación motriz a distancia

Indra, la multinacional de consultoría y tecnología, ofrecerá servicios de telerehabilitación con todas las ventajas de reducción de costes y eficiencia derivados de los modelos Cloud Computing. La compañía ha subido a "la nube" el sistema Toyra que combina la realidad virtual y la captación de movimiento en tiempo real para la rehabilitación motriz de miembros superiores (hombro, brazo, antebrazo y mano). Ha sido desarrollado en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el apoyo de la Fundación Rafael del Pino.

MADRID, 12 (Portaltic/EP)

Esta herramienta, que está siendo utilizada desde 2011 en el centro hospitalario, permite la ejecución de ejercicios terapéuticos de forma interactiva, aumenta la motivación del individuo hacia su tratamiento y posibilita la medición objetiva y conocimiento del estado real del paciente y su avance.

La versión de Toyra en "la nube" se ofrece en modo SaaS (Software as a Service) y está especialmente orientada a las necesidades y características de las clínicas y centros de rehabilitación que no tengan capacidad, tanto por volumen de pacientes como por costes de infraestructura tecnológica, para acceder a una versión instalada ad-hoc para ellos en sus servidores.

El modelo de prestación del servicio de Toyra es totalmente flexible, en modalidad on-premise (el software está instalado en los servidores del cliente) o cloud, por lo que se establecerá el esquema de relación comercial que mejor se adapte a las necesidades del cliente y de sus pacientes.

Los centros y usuarios también tendrán a su disposición las actualizaciones del software de manera inmediata y sin coste adicional, ya que al tratarse de un despliegue en "la nube" todos los clientes se benefician de las mejoras. Otro punto a destacar es la mejora de la trazabilidad y de la seguridad de la información de la compañía.

Indra aporta los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de la red, la identidad del usuario y gestionar el acceso a los recursos de las aplicaciones. Además, este modelo de prestación de servicios permite la creación de una base de datos de referencia compartida y actualizada por los centros en cloud para, por ejemplo, contrastar si la evolución del paciente transcurre de acuerdo a lo esperado para su tipo de lesión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky