El Instituto Catalán de Asistencia Sanitaria y Servicios Sociales (Icass) ha firmado un convenio de colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Fundación Privada Jeroni de Moragas para desarrollar una aplicación informática que permita analizar las necesidades de los usuarios de los servicios sociales, ha informado este miércoles la Conselleria de Bienestar Social y Familia de la Generalitat en un comunicado.
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El estudio de calidad de vida se realizará desde la perspectiva de la inteligencia artificial, y relacionará ocho dimensiones de los usuarios de los servicios del Icass --bienestar emocional, relaciones interpersonales y bienestar físico, entre otros--, lo que permitirá priorizar las actuaciones con mayor repercusión positiva.
De este modo, la Conselleria que dirige Neus Munté se compromete a ceder datos de los 11.600 usuarios de servicios sociales registrados en 2010 con discapacidad intelectual, con la intención de identificar patrones y descubrir las necesidades de cada grupo.
Relacionados
- La Consejería de Salud Y Servicios Sociales mantiene la misma cantidad de ayuda al programa de Inclusión Social Activa
- Ignacio González defiende la diferencia entre servicios públicos y sociales y la necesidad de clarificar competencias
- Ignacio González defiende la diferencia entre servicios públicos y sociales y la necesidad de clarificar competencias
- González defiende la diferencia entre servicios públicos y sociales y la necesidad de clarificar las competencias
- González pide distinguir servicios públicos y sociales para un Estado viable