Google ha dicho este martes que ha pedido al Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de EE.UU. que permita a la compañía publicar las cifras agregadas de las solicitudes de información de usuarios por parte de Seguridad Nacional, incluyendo las revelaciones bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), separadas de peticiones criminales.
MADRID, 19 (Reuters/Portaltic)
En el documento, Google solicitó a la corte que le permita publicar la totalidad de peticiones de datos de seguridad nacional que recibe, incluyendo revelaciones bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA por su sigla en inglés), señalando que era parte de su derecho a la libertad de expresión estipulado en la Primera Enmienda de la Constitución.
"A la luz del intenso interés público generado por los artículos imprecisos de The Guardian y el Washington Post, y otros que les han seguido, Google busca aumentar su transparencia con los usuarios y el público respecto a las peticiones de seguridad nacional que recibe, si es que éstas existen", indicó el documento de Google.
La decisión de Google llega después de otras compañías tecnológicas, como Microsoft, Facebook y Apple, publicaran información sobre el número de solicitudes de vigilancia recibidas del gobierno de Estados Unidos, la semana pasada.
En virtud de dicho acuerdo, a las empresas sólo se les permitió revelar las peticiones agregadas de datos efectuadas por las agencias del Gobierno, sin mostrar la separación entre la vigilancia y peticiones criminales, y sólo por un período de seis meses.
Las compañías buscan frenéticamente reafirmar su independencia, después de que se filtraran documentos a los periódicos The Washington Post y The Guardian, que sugerían que habían entregado al Gobierno estadounidense "acceso directo" a sus ordenadores en el marco de un programa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) llamado Prism.
Relacionados
- Google pide permiso a EEUU para publicar sus datos de seguridad
- Facebook se suma a Google en pedir permiso para revelar datos sobre espionaje
- Facebook se suma a Google en pedir permiso para revelar datos sobre espionaje
- Google pide permiso a EEUU para publicar las solicitudes de datos
- Google pide permiso a EEUU para divulgar información sobre solicitudes de datos