Mola.fm es una plataforma de 'crowdfunding' dedicada exclusivamente a proyectos relacionados con el mundo de la música, que son algunos de los que mayor grado de apoyo tienen en este tipo de plataformas.
MADRID, 31 (Portaltic/EP)
El 'crowfunding' o micro-financiación colectiva cada vez es más habitual en una época de crisis en la que cuesta sacar proyectos adelante por falta de financiación.
Según la plataforma de 'crowdfunding' Verkami, el sector musical es el más apoyado dentro de la microfinanciación colectiva. De los 761 proyectos presentados, 239 son de música y de éstos, 189 fueron un éxito (79%) consiguiendo incluso, una financiación un 20% superior a la solicitada.
Mola.fm, la primera plataforma española de crowdfunding de artistas musicales ha surgido para aprovechar esta tendencia.
Con el apoyo de la aceleradora Mola.com, la plataforma propone una alternativa a la financiación y sponsorship tradicionales para apoyar al talento musical. A través de Mola.fm, el artista puede desarrollar dos tipos de campañas, siempre basadas en el modelo de 'crowdfunding'.
BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN O CAMPAÑAS PROFESIONALES
El primer tipo de campaña permite lanzar un proyecto independiente en el que el artista simplemente busca financiación, fija sus peticiones y compromisos y responde por ellos. En este caso, Mola.fm simplemente le facilita la plataforma tecnológica para que éste pueda llegar a su audiencia y conseguir financiación.
La otra vía es una campaña para lanzar un proyecto Mola.fm. En este caso, el artista presenta su propuesta musical en la plataforma y tras conseguir la financiación deseada, el equipo de Mola.fm profesionaliza su talento a través de su servicio de productora musical para la composición, producción, grabación y masterización del proyecto, hasta la gestión de contenidos, distribución en tiendas online y promoción inicial en redes sociales y medios de comunicación.
En ambos casos, los usuarios de la plataforma que apoyan a los diversos artistas, se convierten en fans de sus grupos favoritos y pueden obtener, según lo establecido por el artista, descargas gratuitas y CDs de sus trabajos y posters firmados o camisetas. Además pueden convertirse en promotores de estos artistas asistiendo a grabaciones, apareciendo en sus videoclips, formando parte de su equipo de trabajo y llegando a recibir un porcentaje de las ventas.
La plataforma Mola.fm se presentó al mercado el jueves 30 de mayo en un concierto-presentación en CavArt Club de Palma de Mallorca con los primeros artistas Mola.fm entre los que destacan Charly Taylor, Sylvia Valero y Jawar.
Durante el evento se ofreció además el concierto del grupo Still Morris, The Police & Sting tribute by Tolo Servera y se presentaron los nuevos talentos en fase de financiación en Mola.fm como son Benito Márquez, Rebeca Rincón y Paula Blú.
Relacionados
- Más de 300 personas participan en Pamplona en el III Foro Internacional del Talento
- BBVA va tras el talento de Latinoamérica; impulsa la innovación
- Más de 400 estudiantes participan en el Plan Anima Talento de ESNE
- Sara Baras llega este miércoles a la capital con su espectáculo 'Talento en estado puro'
- Sara Baras llega este miércoles a la capital con su espectáculo 'Talento en estado puro'