Alí Abdulemam, un conocido bloguero y defensor de la libertad de expresión de Bahréin, ha conseguido abandonar la isla, donde llevaba dos años oculto y había sido condenado a 15 años de cárcel, y ha obtenido asilo político en Reino Unido, según informan la BBC y la revista estadounidense The Atlantic.
LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)
Alí Abdulemam, un conocido bloguero y defensor de la libertad de expresión de Bahréin, ha conseguido abandonar la isla, donde llevaba dos años oculto y había sido condenado a 15 años de cárcel, y ha obtenido asilo político en Reino Unido, según informan la BBC y la revista estadounidense The Atlantic.
En un artículo publicado en la revista, Thor Halvorssen, presidente de Human Rights Foundation (HRF), con sede en Nueva York, ha relatado cómo el bloguero consiguió huir en secreto de Bahréin y llegar hasta Reino Unido.
Abduleman fundó en 1999 Bahrain Online, una web de noticias pro-democracia que, junto a sus actividades a favor de los Derechos Humanos en el país le llevaron a ser detenido en varias ocasiones. En septiembre de 2010, fue encarcelado junto con otros 25 activistas por "difundir información falsa" y difamar al rey y fue objeto de palizas y torturas, según Halvorssen.
En febrero de 2011, Abdulemam aceptó una invitación de HRF para ofrecer una conferencia sobre la disidencia en Bahréin, pero dos semanas después, iniciadas ya la protestas contra el régimen en la isla, envió un mensaje críptico y desapareció. Esto no impidió que en junio de ese mismo año se le juzgara en ausencia en un tribunal militar y se le condenara a 15 años de cárcel por planear un golpe de Estado.
Según relata el presidente de HRF en su artículo, la organización, con apoyo de otros grupos de defensa de los Derechos Humanos y activistas, decidió recientemente que había que ayudar al bloguero a salir de la isla e idearon un plan para hacerlo, si bien finalmente fue el azar el que permitió en gran medida que fuera posible.
Así, una persona en Bahréin le ofreció la posibilidad de salir oculto en un compartimento secreto de un coche hacia Arabia Saudí, sin que los guardias fronterizos le detectaran.
A continuación, ha precisado Halvorssen, viajó a Kuwait por tierra cruzando por una zona poco patrullada, desde donde pescadores le introdujeron en Irak cerca de Basora. Desde esta ciudad, Abduleman viajó a Nayaf, donde tomó un vuelo de Iraqi Airways que, con escalas, le permitió llegar a Londres.
Una vez en Reino Unido, el Gobierno británico rápidamente le dio asilo "hace menos de dos semanas" e incluso la ministra del Interior, Theresa May, le ha dado en tiempo récord los documentos de viaje que le permitirán estar la próxima semana en el Oslo Freedom Forum, que se celebra en la capital noruega, ha resaltado Halvorssen.
Por su parte, la BBC también ha podido confirmar mediante una fuente próxima a la familia del bloguero que éste, que pertenece a la mayoría chií de la isla gobernada por una familia real suní, se encuentra en Londres.