Internet

Detenidos por robo con fuerza gracias a una app de localización de teléfonos móviles

Tres jóvenes han sido detenidos por agentes de la Policía Nacional como supuestos autores de "varios robos con fuerza" cometidos en Málaga después de que la dueña de un teléfono móvil que había sido sustraído en uno de dichos robos informara a los policías de dónde se encontraba el terminal, gracias a una aplicación de localización y rastreo.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

En declaraciones a Europa Press Televisión, una portavoz de la Policía Nacional, Elisa Rebolo, ha detallado cómo la víctima, "al percatarse de que su 'smartphone' había sido robado", activó la aplicación, lo que permitió que mediante la aplicación WhatsApp, pudiera indicar paso a paso el itinerario que los presuntos ladrones iban realizando.

Así, los policías fueron siguiendo el rastro de los delincuentes desde Málaga, donde se cometieron los robos, hasta Córdoba, donde fueron finalmente detenidos gracias a los datos aportados por la aplicación y comunicados por la víctima a la Policía.

Gracias a esta aplicación, la víctima conocía, a través de su ordenador personal, la ubicación exacta de los supuestos delincuentes y sus pasos. Los presuntos ladrones se iban desplazando en vehículo por la autovía A-92, abandonado finalmente el coche en un descampado de un polígono industrial de Fuente de Piedra (Málaga).

La comunicación "continua y fluida" a través de la aplicación WhatsApp de la víctima con la Policía Nacional permitió que los agentes tuvieran conocimiento "en todo momento" de los pasos que los delincuentes iban dando, además de los lugares a los que se desplazaban.

Después de distintas gestiones, los investigadores lograron localizar y detener a los tres presuntos autores de tres delitos de robos con fuerza en Córdoba, donde se encontraban ya en disposición de cometer nuevos hechos delictivos.

La portavoz ha explicado que desde hace un año "las nuevas tecnologías y las aplicaciones han ayudado mucho a la localización de estos dispositivos" y ha precisado que la descarga de estas aplicaciones de localización resulta "muy recomendable" puesto que "facilitan la labor policial".

"Cuando una persona acude a denunciar y nos informa de que tiene descargada una de estas aplicaciones de localización, la Policía se pone en marcha pidiendo colaboración al afectado", y de esta forma, poder "llegar a los autores", ha concretado Rebolo.

Asimismo, la Policía Nacional ha recomendado que la información que se posee en el 'smartphone' "se pase también a otro dispositivo", que se cambien las contraseñas "frecuentemente" y tener siempre a mano el 'IMEI' del teléfono para poder gozar de "mayor seguridad" ante un robo e impedir que se acceda a los datos del terminal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky