Internet

La nube será la base para el desarrollo del hospital virtual

La nube será la base para el desarrollo del hospital virtual, tal y como aseguran los expertos que han participado recientemente en la XIII edición de acens Cloudstage, evento que ha versado sobre Cloud y eHealth.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Para los especialistas, la tecnología y la nube "pueden transformar la gestión de los centros médicos y generar importantes ahorros de costes". Aún así, sostienen que, en 2015, el gasto en tecnología eHealth "superará los 125.600 millones de euros".

La nube es un sistema que "rompe el modelo tradicional de soluciones aisladas en cada hospital, centro médico o región". Por ello, subrayan que "será el cimiento sobre el que se sustente el hospital virtual" en las próximas fechas, ya que "introduce nuevos modelos de gestión y cambia la forma en que se relacionan los centros sanitarios y los pacientes".

A juicio del director general de Software HealthCare Dynamics (HCDIS), Luis Cordero, hasta hace poco, el mapa de una organización sanitaria consistía en silos de información entre departamentos que "hacían complicada la gestión y coordinación". Por esa razón, la historia clínica electrónica "no estaba extendida en los hospitales", manifiesta.

Sin embargo, sostiene que, en los últimos cuatro años, las inversiones en estos sistemas "han crecido un 25,5 por ciento", mientras que las de telemedicina lo han hecho en "más de un 60 por ciento". Por ello, desde Cap Gemini Consulting esperan que el gasto en tecnología para la salud sea de "213.200 millones de euros en 2020".

Reiterando su apuesta por la nube, Cordero destaca la flexibilidad de ésta para desarrollar "aplicaciones que resuelvan la problemática de los diferentes procesos organizacionales y asistenciales". Además, señala que será "el nexo de unión entre la telemedicina, el historial clínico electrónico y las aplicaciones móviles".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky