La aplicación Flipboard ha lanzado este martes una de sus mayores actualizaciones hasta la fecha que permite a los lectores crear y compartir sus propias revistas con el objetivo de seguir creciendo en popularidad. La aplicación permite que los lectores personalicen sus propios contenidos en torno a temas, eventos, e intereses personales que pueden ser compartidos con otros.
PALO ALTO (CALIFORNIA), 27 (Reuters/Portaltic)
Además se ha asociado con Etsy, el bazar online de productos hechos a mano, lo que permite a los usuarios comprar desde Flipboard. "Es la cosa más grande que hemos hecho", ha asegurado el cofundador y CEO de Flipboard, Mike McCue, sobre esta gran actualización del servicio. "Queremos que la gente pueda conservar el contenido que quiera".
Flipboard es la última compañía de medios de comunicación social que está tratando de atraer a los usuarios con el señuelo de crear y compartir intereses, en la misma línea que la red social Pinterest, que permite a las personas "pinchar" elementos en un tablón de anuncios virtual.
Incluso Facebook ha cambiado su popular News Feed el pasado mes de marzo dando más protagonismo a las fotos y vídeos en un esfuerzo para hacer que la red social se convierta en un periódico personalizado.
Con más de 50 millones de descargas, Flipboard es una aplicación muy popular entre las personas que lo utilizan como un lugar único para leer una gran variedad de artículos de diferentes fuentes. Obtiene ganancias al compartir los ingresos con sus socios que venden anuncios en Flipboard.
Pero los editores también están vigilando de cerca la puesta en marcha. Conde Nast, por ejemplo, uno de los socios de Flipboard, retiró algunos de sus títulos -The New Yorker y Wired- con el fin de mantener el control sobre su contenido. Los usuarios de Flipboard verán un resumen enviando a los lectores del New Yorker y de Wired.
Flipboard se lanzado en julio de 2010. Los usuarios eligen a partir de fuentes que van desde las publicaciones de The New York Times o Vanity Fair hasta los feeds de los sitios de redes sociales como Facebook y Twitter. El contenido se incluye en una plataforma de fácil lectura, también para la publicación de anuncios que son similares a los encontrados en las páginas de títulos brillantes.
La compañía de Palo Alto, California, consiguió 60,5 millones dólares (47 millones de euros) de Kleiner Perkins Caufield & Byers, Index Ventures, Insight Venture Partners e inversores como Ashton Kutcher.
Relacionados
- Fuerteventura, elegida mejor isla de España y la décima de Europa por los usuarios de Tripadvisor
- Más de la mitad de usuarios de correo electrónico dedican dos horas al día a administrarlo, según IMF Business School
- Safaricom elige solución en la nube de Gemalto para ofrecer servicios de copia de seguridad de la agenda telefónica a los usuarios de celulares en Kenia
- Más de la mitad de los usuarios de Internet busca ayuda médica pero sólo un 10-15% deja preguntas o comentarios
- Organizaciones de consumidores califican la subida del butano de "varapalo" a los usuarios