Nokia ha acusado a Google de forzar la instauración del códec de vídeo VP8 como estándar de vídeo como alternativa a H.264, advirtiendo que los de Mountain View no son "propietarios" de esta tecnología. La compañía finlandesa ha recurrido al sistema de patentes para mantener MPEG como códec estándar.
MADRID, 25 (Portaltic/EP)
El códec de vídeo VP8 ha sido creado por la compañía On2 Technologies, propiedad de Google desde el año pasado tras el pago de 106,5 millones de dólares (82 millones de euros) en acciones. Desde entonces, Google ha intentado establecer este sistema como estándar para toda la web y evitar errores de compatibilidad.
Este intento de cohesión de códecs de vídeo por parte de Google forma parte del proyecto WebM con el que evitar errores de compatibilidad y de creación de varios lenguajes para que los navegadores de Internet puedan acceder a todas las webs sin problemas. A este proyecto se han unido Mozilla, Opera, además de otros 40 editores y fabricantes de software y hardware, sin embargo, Nokia rechaza uno de los principios de este acuerdo, el uso de VP8 como códec base.
La compañía finlandesa ha declarado esta semana que se niega a la adopción de estos códecs a pesar de creer que la "colaboración para la normalización" se encuentra entre uno de los principales intereses de los usuarios.
"Vemos que una empresa intentar forzar la adopción de su tecnología patentada, que no ofrece ventajas sobre los existentes, ampliamente desplegado estándares como H.264 y viola la propiedad intelectual de Nokia", declara la propia compañía.
Por esta razón, Nokia presentó una declaración de propiedad intelectual cubriendo 64 patentes y 22 solicitudes en trámite que, según la compañía finlandesa, son relevantes para VP8. De esta manera, comenzó unos trámites poco usuales para la paralización de este intento de "forzar la adopción" del códec VP8.
Sin embargo, cabe destacar que la tecnología MPEG es controlada por una larga lista de titulares, desde Dolby hasta el Consejo de Fiduciarios de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, por lo que aún utilizando este sistema, la finlandesa seguiría otorgando la estandarización a un códec de vídeo con propiedades.
Hasta el momento, Google no ha realizado declaraciones ni actuaciones al respecto de estos movimientos de Nokia aunque se espera que conteste al proceso comenzado por la finlandesa.
Enlaces relacionados:
- FOSS Patents (http://www.fosspatents.com/2013/03/nokia-comments-on-vp8-patent.html).
Relacionados
- Fomento invierte más de 21 millones en la renovación de vía y catenaria del tramo Moncófar-Castellón
- La ministra de Fomento dice que no cejará "en el empeño" para que el AVE llegue a Galicia en 2018
- Junta y Cepsa colaboran en el fomento del uso público del jardín botánico Dunas del Odiel
- TENDENCIAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FOMENTO DE LA I+D+i EMPRESARIAL
- PSCyL pide la comparecencia del Consejero de Fomento en las Cortes para explicar derrumbe de la pasarela de Benavente