El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto un proceso participativo sobre vivienda denominado La Casa de les Idees a través de la página web 'lacasadelesidees.cat' con el que seleccionará 10 ideas que se compromete a acompañar para tratar de que sean viables, pero no garantiza su implantación, según ha explicado este lunes en rueda de prensa el comisionado de Participación Ciudadana, Carles Agustí.
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
El proceso se ha diseñado con dos consultoras -Enviu Barcelona y Demos Cuerda-, cuesta 41.200 euros a las arcas municipales y llama a participar con la pregunta '¿Cuál es tu propuesta para encarar los retos de la vivienda en Barcelona?' y diversos retos, entre ellos prevenir los desahucios, garantizar la vivienda a personas con dificultades y generar nuevos conceptos de urbanismo.
El gerente de Calidad de Vida, Àngel Miret, ha avisado de que un tercio de familias está en "riesgo bastante inminente de exclusión social" -12 por ciento ya lo están y el 18 por ciento pueden caer en meses-, y considera que en 20 años el parque de vivienda social debe ser el 10 por ciento de las entre 700.000 y 800.000 viviendas de la ciudad, si bien por ahora sólo lo forman cerca de 11.000.
La iniciativa del proceso participativo surgió de la comisión mixta sobre desahucios de viviendas, y Agustí ha afirmado que acompañarán las ideas que surgen del proceso para mirar de transformarlas en proyectos viables, mucho mejor si puede ser para el Ayuntamiento, pero no se comprometen a implantarlas: "No sabemos cuáles serán y no podemos tomar el compromiso".
Los barceloneses y quienes no lo sean -la web está en catalán, castellano e inglés- pueden aportar ideas, votar las que les gusten o comentarlas tras registrarse en la web desde este lunes y hasta el 3 de mayo, tras lo cual se escogerán las 30 que susciten más apoyo ciudadano y en base a la opinión de un comité de expertos, y el 2 de junio se acabarán seleccionando las 10 definitivas.
Forman el comité Esteve Aymà, del Colegio de Aparejadores; el profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y miembro de la Federación de Asociaciones de Vecinos (Favb), Albert Recio; la catedrática de la Universitat de Barcelona (UB) Mercè Tatjer, el responsable de la asociación Sostre Cívic, Raül Robert, y la de mediación en vivienda de Cáritas, Carme Trilla.
Se completa con cinco representantes municipales, entre ellos Agustí, y el responsable de Enviu Barcelona, Oriol Pascual, ha destacado que buscan ideas -su experiencia demuestra que en procesos como estos quienes son más activos son asociaciones y universitarios- pero también ayudar a informarse, de forma que la web incluye contexto sobre cómo está la vivienda.
Relacionados
- El PP y Bárcenas se verán en los tribunales al no haber acuerdo en el acto de conciliación
- Bárcenas y el pp irán a los tribunales al no haber alcanzado un acuerdo en el acto de conciliación
- Acaba sin acuerdo el acto de conciliación entre Bárcenas y el PP
- El PP y Bárcenas envían hoy a sus abogados al acto de conciliación tras la demanda por despido improcedente
- El PP y Bárcenas envían a sus abogados al acto de conciliación por el despido