Internet

Cinco alternativas para migrar Google Reader cuando cierre el 1 de julio

Google ha anunciado que su agregador de feeds, Google Reader, dejará de funcionar a partir del 1 de julio dentro de su programa Limpieza de primavera.

Esta medida ha supuesto un gran shock para los usuarios, de hecho ya han creado una petición online que pide a Google que Reader siga funcionando, de hecho ya son más de 20.000 usuarios los que han firmado la petición. Sin embargo, lo más probable es que esta petición no frene el final anuncadio del Reader, con lo que cabe pensar en alternativas para migrar.

Actualmente Flipboard y Pulse son aplicaciones de gran popularidad y aunque agregan feeds no tienen las mismas funciones que Google Reader con lo que no se pueden satisfacer plenamente las necesidades de los usuarios.

Aún así, al margen de estas dos, hay cinco aplicaciones con posibilidad real de poder hacer olvidar el servicio de Google:

- Feedly: El servicio, que cuenta tanto que extensiones web como una gran integración en aplicaciones móviles, ha sido el primero en reaccionar y tratar de posicionarse como principal alternativa a Google Reader. Cuenta practicamente con las mismas funciones que la versión de del buscador y ya ha anunciado que las páginas que tienen los usuarios en Google Reader se podrán migrar sin problemas a su servicio. Web: Feedly.com

- The Old Reader: "Es igual que el antiguo Google Reader, sólo que mejor", así se definen desde esta alternativa que nació cuando Google decidió eliminar la interactividad social de Google Reader. No es tan completo como Feedly o el actual Reader de Google ya que no tiene la opción de categorizar los contenidos. Web: Theoldreader.com

- Newsblur: Esta alternativa también permite importar la cuenta desde Google Reader, aunque a diferencia de las otras alternativas cuenta con un modelo freemium, es decir, ofrece algunas funcionalidades gratis aunque para disfrutar de otras hay que pagar un dólar mensual. La aplicación categoriza los feeds e identifica los temas con los que resalta y clasifica por importancia. Web: Newsblur.com

- Fever: Se trata de una buena alternativa aunque es completamente de pago. Tiene de ventaja su buena organización y la categorización de los contenidos que identifica qué es lo más importante del día y evita que pase desapercibido. Web: Feedafever.com

- GoodNoows: Este lector de destaca por su visualización que se puede adaptar de múltiples formas a la que más cómodo haga sentir al usuario. Tiene opciones como en otras plataformas de marcar favoritos o compartir, todo basado en un diseño sencillo e intuitivo. Web: Goodnoows.com

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Potoco
A Favor
En Contra

Los desarrolladores de Google deben de estar aburridos, de lo contrario no estarían tocando los cojones a los usuarios.

¿Es que no tienen otra cosa mejor que hacer?, ¿por qué no se dedican a mejorar esa mierda llamada Google+ que tanto le gustan?

Puntuación 3
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Potoco
A Favor
En Contra

Y para colmo cuando quiero exportar mis suscripciones de GReader hay que hacerlo a través de un servicio enrevesado que se llama "takeout" (otro de los nuevos inventos estúpidos de Google), y encima lo hace rematadamente mal, porque al importar el fichero resultante en Good Noows (buenísimo, lo recomiendo) me faltan suscripciones.

Lo dicho, me voy a ciscar mil pares de veces en los cabrones de Google y en la ramera que los parió a todos.

Puntuación -1
#2