
Yahoo! está buscando renovar su web con el fin hacer que su portal sea más moderno y atractivo para los usuarios. En determinados aspectos de la nueva web, la compañía estadounidense se ha fijado en la sección Últimas Noticias de Facebook o en el Timeline de Twitter. Por el momento, este nuevo diseño está disponible solo para la versión de EEUU.
"Queríamos que fuera familiar pero también queríamos abarcar algunos de los paradigmas modernos de la web", ha asegurado la presidenta ejecutivo de Yahoo! Marissa Mayer en el programa Today de la NBC este miércoles. "Una cosa que realmente me gusta es que esta muy personalizado el Newsfeed, es infinito y el usuario puede desplazarse de forma infinita", ha dicho.
La clave de la nueva experiencia de navegación en Yahoo! son los intereses y preferencias de los usuarios. Ya que consultar diferentes canales de información se está convirtiendo en el paradigma en Internet, la compañía ha incorporado una ventana en la que los usuarios podrán ver una actualización continua de noticias, que les permite navegar de manera ilimitada.
"Tanto si eres aficionado a los deportes como si sigues las noticias del mundo del entretenimiento, puedes personalizar fácilmente las noticias que quieres ver. Y, para hacer Yahoo! más social, puedes registrarte con tu ID de Yahoo! o de Facebook y acceder a noticias de cientos de fuentes de información así como aquellas que compartes con tus amigos", ha asegurado la compañía en un comunicado.
Por su parte, Mayer ha dicho que la compañía comenzará a introducir los cambios para los usuarios de EE.UU. en los próximos días, con más cambios y nuevas mejoras en los próximos meses. Las interminables historias del 'Newsfeed' que contiene también fotos o vídeos es similar a la sección de Últimas Noticias de Facebook o el Timeline de Twitter.
Mayer también ha afirmado en su blog que el nuevo sitio web cuentan con aplicaciones diseñadas recientemente y que funcionan bien tanto en ordenadores como smartphones y tablets.
Yahoo! es uno de los sitios web más visitados propiedades en todo el mundo. Sin embargo sus ingresos se han reducido en los últimos años en medio de la competencia con Google y Facebook. Además, Yahoo! también ha estado acosado por la agitación interna de la compañía que se tradujo en una entrada y salida de CEO durante varios meses.