El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha publicado los nombres de usuario y contraseñas de 4.000 banqueros de estadounidenses como protesta para exigir al Gobierno de EEUU una reforma sobre la ley de delitos informáticos. El ataque se produjo el pasado domingo, durante la final de la Super Bowl 2013.
MADRID, 05 (Portaltic/EP)
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha publicado los nombres de usuario y contraseñas de 4.000 banqueros de estadounidenses como protesta para exigir al Gobierno de EEUU una reforma sobre la ley de delitos informáticos. El ataque se produjo el pasado domingo, durante la final de la Super Bowl 2013.
Según ha publicado el grupo de 'hackers' a través de una de sus cuentas en Twitter, Anonymous publicó el registro de credenciales de los 4.000 banqueros estadounidenses en un archivo que podía encontrarse en la página web del Alabama Criminal Justice Information Center (ACJIC). Actualmente ese archivo ya no está disponible.
El archivo, al que pudo tener acceso ZDNet, contenía la dirección IP, las credenciales y la información de contacto de los banqueros, entre otros datos. Es posible que los 'hackers' de Anonymous obtuvieran los datos de estos 4.000 banqueros a través de los ordenadores del Sistema de Reserva Federal estadounidense, incluyendo números de teléfono móvil de los presidentes, vicepresidentes y gerentes de las surcusales bancarias.
Estos datos también fueron publicaron en Pastebin, un sitio web para compartir contenido que utiliza Anonymous para reflejar todos sus depósitos de archivos y declaraciones además de publicarlos en Twitter y Facebook.
Esta no es la primera vez que los ordenadores del Sistema de la Reserva Federal han sido 'hackeados'. En 2010 un hombre de Malasia, que robó un gran número de tarjetas de débito, provocó daños a diez equipos asociados a este sistema.
Esta serie de ataques iniciada por Anonymous es una protesta para que el Gobierno de EEUU reforme la Ley de Fraude y Abuso de Ordenadores, conocida como ley de delitos informáticos.
Enlaces relacionados:
- Cuenta de Twitter de Anonymous (https://twitter.com/OpLastResort).
- ZDNet (http://www.zdnet.com/anonymous-posts-over-4000-u-s-bank-executive-credentials-7000010740/).
Relacionados
- Proteger la privacidad en Internet y utilizar el sentido común, consejos de la Guardia Civil para navegar por la Red
- El congreso escucha desde hoy a organizaciones sociales y económicas sobre las medidas para proteger a deudores hipotecarios
- IU-Verdes lleva a la Asamblea Regional una iniciativa para proteger las poblaciones de ciervos
- Cómo proteger la información en Facebook ante la llegada de Graph Search
- La Agencia MIGA del Banco Mundial informa en la Cámara sobre cómo proteger las inversiones