El servicio de correo electrónico de Google ha añadido una nueva opción para que los usuarios ayuden a combatir el 'spam'. Cuando un usuario marca como 'spam' un mensaje de una cuenta que aparece entre sus contactos, el equipo de Gmail permite marcar el mensaje como sospechoso para comprobar si esa cuenta ha sido comprometida.
MADRID, 04 (Portaltic/EP)
El 'spam' se ha convertido en una de las amenazas, junto con el robo de contraseñas y los ciberataques, más comunes en toda la Red. Una de las vías más utilizadas para el envío de 'spam' es el correo electrónico. Por ello, desde Google quieren que su gestor de correo electrónico, Gmail, sea cada vez más seguro ante este tipo de amenazas.
La compañía de Mountain View ha lanzado una nueva opción para reportar emails como 'spam'. Se trata de una mejora a la hora de identificar un correo electrónico. Con esta nueva herramienta, si el usuario recibe un mensaje de 'spam' desde una cuenta de correo que está registrada en su lista de contactos y el usuario lo ha marcado como 'spam', aparece un mensaje en el que Gmail da la opción de marcarlo como sospechoso.
De esta forma, al marcarlo como sospechoso, se envía una notificación a Google de que la cuenta de ese contacto ha podido ser comprometida y se filtrarán correos similares que sena enviados desde esa cuenta.
Sin embargo, según recoge Google, esto no significa que el equipo de Gmail cierre la cuenta de ese usuario y el usuario continuará recibiendo mensajes de esa cuenta en el futuro. A partir de la denuncia, los e-mail enviados desde esa cuenta serán filtrados, así sólo llegarán los que no comprometan la seguridad.
Según el equipo de Gmail, lo mejor para poder solucionar estos imprevistos es utilizar el método de verificación adicional que Google ofrece.
Este método se basa en dos datos, la contraseña y un código que proporciona Google. Esta contraseña es enviada por el equipo de Google al teléfono móvil de un mensaje o por medio de una llamada de voz. También se puede obtener a través de Google Authenticator para Android o iOS. Esta contraseña puede durar 30 días o para siempre, así será más complicado que roben la cuenta de correo.
Desde su soporte de ayuda Google también dan diferentes directrices para mantener la cuenta de correo electrónico segura. Indican que nunca se debe responder al mensaje que parece sospechoso, descargar sus archivos adjuntos a el ni hacer clic en los enlaces que lleve el email.
Enlaces relacionados:
- Google (http://support.google.com/mail/bin/answer.py?hl=es&ctx=mail&answer=2672770).
Relacionados
- La Junta propone un "marco de colaboración" con empresarios de alimentación andaluces para desarrollar el medio rural
- El Ayuntamiento descarta "subir impuestos para que el tranvía funcione" y urge la "colaboración" de la Junta
- Educación y FerroAtlántica firman un convenio de colaboración para fomentar las prácticas de alumnos de FP en la empresa
- Galicia y Burundi estrechan lazos para mantener la colaboración en materia de adopciones
- Los puertos de El Musel y Nantes buscarán la colaboración con la Asociación de Grandes Superficies Comerciales