
Seis millones de españoles son "comunicadores digitales permanentes" y viven conectados a la red las 24 horas, según las conclusiones de la 13ª edición del informe anual La Sociedad de la Información en España correspondiente a 2012 elaborada por Telefónica.
Este informe destaca además que el 72,6% de los interanutas que se conecta a la red lo hace a diario, lo que suponen 1,2% más que en 2011.
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Javier Nadal, ha indicado que en 2012 se afianza la tendencia del "comunicador digital permanente", es decir, usuarios que se intercambian información en tiempo real, por ejemplo, a través de WhatsApp o Twitter, y que suponen ya el 25,5% de los internautas.
En este sentido, el informe señala que los usuarios se comunican con un mayor número de personas mediante micoblogging y las redes sociales, con entre 28,6 y 18,6 personas, respectivamente, que en persona, con una media de 16,15 personas.
Nadal ha explicado durante su intervención en la presentación del informe que el 43,4% de los internautas emplea su dispositivo móvil para conectarse a Internet, lo que supone un crecimiento del 210% respecto al 2011.
Asimismo, de acuerdo a este informe, el número de móviles con conexión a Internet ha crecido un 68% respecto a 2011, con más de un millón de altas al mes en el último trimestre. Además, un 34,1% de los internautas usan simultáneamente las tecnologías móviles y fijas, un 60,6% solo a través del fijo y un 5,2% solo a través del móvil, ha puntualizado Nadal.
Este impulso del móvil ha provocado también un aumento de las aplicaciones exponencial. En concreto, según el informe, las aplicaciones crecieron un 140% en 2012.
El 63% de usuarios tiene smartphone
Asimismo, el estudio revela que el 63% de los españoles que tienen un teléfono móvil, usan un smartphone, lo que le ha valido al presidente de Telefónica, César Alierta, para señalar que "los smartphones son el gran protagonista de esta nueva etapa", pues el 89% de los españoles que posee este tipo de dispositivo se conecta a Internet a través de él a diario.
Así, el 43% de los internautas emplea su dispositivo móvil para conectarse a Internet, lo que supone un crecimiento del 210% respecto al 2011. El presidente de Telefónica ha explicado que este impulso del móvil ha provocado también un aumento de las aplicaciones exponencial. En concreto, según el informe, las aplicaciones crecieron un 140% en 2012.
Acceso a Internet
Asimismo, en España casi el 67% de los hogares tienen acceso a banda ancha fija, lo que supone un crecimiento de casi 5 puntos porcentuales respecto al año anterior a pesar de una situación económica "más complicada".
"El crecimiento en el número de internautas permite a España estar mejor preparado para encarrilar la etapa de crecimiento económico, que ya se vislumbra", ha explicado Alierta. Asimismo, el directivo ha afirmado que las telecomunicaciones es uno de los pilares del desarrollo de la sociedad.