Internet

El Arzobispado de Barcelona incorpora las TIC a su Hoja Dominical

El Arzobispado de Barcelona ha incorporado las nuevas tecnologías a su Hoja Dominical para acercarla a los más jóvenes que, a través de códigos QR y reconocimiento de imágenes, podrán acceder a distintas plataformas web con contenidos informativos de la diócesis.

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

"Se trata de conseguir que sea una experiencia viva y dinámica, adaptando la Hoja Dominical al nuevo lenguaje tecnológico", ha explicado en rueda de prensa el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, que ha avanzado que esta iniciativa es una novedad mundial, al ser la Diócesis de Barcelona la primera que incorpora las nuevas tecnologías a su publicación pastoral.

Sistach ha añadido que esta renovación es "más que un cambio de apariencia y diseño porque también cambian los contenidos para hacer esta publicación más formativa que informativa".

La Hoja Dominical de la diócesis de Barcelona nació en 1881 y fue la primera del Estado: "Como entonces, ahora también queremos ser inspiradores con esta gran iniciativa para que se sumen todas las diócesis", ha dicho Sistach.

Ha recordado que la Hoja Dominical es un "importante e imprescindible" elemento evangelizador, por lo que con esta iniciativa se espera poder acercar el mensaje cristiano a un mayor número de ciudadanos.

"La Hoja se coge en la parroquia y se lleva a casa, donde la pueden ver hijos, nietos y familiares", ha añadido, confiando en que las nuevas posibilidades digitales que ofrece el documento permitan incrementar la tirada actual de 55.000 ejemplares en un 20%.

La incorporación de realidad aumentada a esta publicación pastoral ha sido ejecutada por La Salle Campus Barcelona, que ha desarrollado una nueva tecnología que permite acceder a contenidos multimedia con solo enfocar las imágenes de la Hoja Dominical con la cámara de un dispositivo móvil.

PÁGINA WEB

El Arzobispado de Barcelona también ha renovado su página web y ha creado una aplicación en la que se pueden consultar todos sus servicios, agendas y horarios de misa, entre otros.

Sistach ha explicado que el Arzobispado también trabaja en incorporar la reciprocidad que permiten las redes sociales "porque es muy importante que se pueda escuchar la opinión y necesidades de los demás".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky