Internet

A Facebook le rodea la polémica: ¿cuáles han sido sus últimos movimientos?

En medio de una vorágine de bulos sobre la vulneración del copyright de los usuarios por parte de Facebook, parece necesario establecer todos los movimientos que ha realizado la red social en los últimos días.

La semana pasada, la red de Zuckeberg proponía combinar los datos de los usuarios de su web social fotográfica Instagram con los perfiles de Facebook. Un movimiento que no debería extrañar, ya que sería una forma para concentrar mayor número de usuarios, al tiempo que mantiene mayor control al tener todos los perfiles dentro del mismo entorno.

Y es que esta fusión de datos es uno de los primeros pasos que pretende dar la red social para poder plantar cara a Google con su propio modelo de AdSense. Aquí la red de Zuckerberg sería capaz de aprovechar los me gustas y favoritos de los usuarios para ofrecer publicidad a la medida, al estilo que hace el buscador.

Para que ésto fuese correcto y fiable, a la red social también le hace falta una cookie que revele el impacto real publicitario de las marcas dentro de la red social. En concreto, esta herramienta en la que trabaja, permitirá saber si los usuarios adquieren servicios que hayan visto publicitados en la red social, independientemente de si han hecho clic en dicho anuncio o no.

Paralelamente a este movimiento publicitario, Facebook se encuentra de nuevo en el ojo del huracán por la forma en que gestiona los datos facilitados por sus usuarios, tras el anuncio de un cambio en las reglas de utilización de la información, según varios grupos de defensa de la privacidad.

Opción Añadir a lista de intereses

Asimismo, a raíz de los cambios, muchas empresas han comenzado a publicar en sus muros de Facebook otro de los bulos que recorre la red social estos días, sobre la ocultación de publicaciones con el supuesto interés de Facebook para primar las promociones de pago.

Sin embargo, esta promoción no ha cambiado, según aseveran desde la propia página de Facebook Marketing, aún así, las empresas pueden sugiriendo a sus fans que les agreguen a la Lista de intereses, pues así tendrán otra vía de acceso a sus posts.

Desarrollo móvil

Uno de los principales puntos flacos con los que se ha encontrado Facebook, desde antes de salir a Bolsa, ha sido su desarrollo móvil. Tan deficiente era su trabajo ahí, que fue uno de los principales frentes a los que ordenó Zuckerberg un trabajo de implementación inmediata. Trabajo que ya da sus frutos.

Y es que aunque parezca increíble, una de las características clave de la Facebook aún no estaba presente en la versión móvil: Compartir. A veces, encontrar algo interesante en el móvil y no poder compartirlo con solo un toque resulta realmente exasperante.

Afortunadamente, desde hace un par de semanas los usuarios de los dispositivos móviles Android por fin podrán disfrutar del botón Compartir en sus smartphones y tablets de forma nativa en la aplicación. Sin embargo, no todo es de color de rosa, ya que aunque tras la actualización algunos usuarios ya pueden compartir contenido desde su smartphone, los poseedores de un iPhone aún no pueden, pese a la actualización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky