La oportunidad de visitar algunas de las empresas del Bajo Aragón con más presencia en Internet y descubrir sus secretos para conseguir un buen nivel de ventas en la Red es el objetivo que se ha marcado la Cámara de Comercio de Teruel en esta nueva acción que va a desarrollar este martes, día 30 de octubre, y que ha denominado Tour de Comercio Online.
TERUEL, 30 (EUROPA PRESS)
La Cámara de Comercio ha invitado a todos los comercios aragoneses interesados en conocer las experiencias de empresas que cuentan con una buena cartera de clientes y un volumen de negocio satisfactorio a través de Internet.
Desde primera hora de mañana, los representantes de estos comercios, acompañados de la delegada de la Cámara en Alcañiz, Guadalupe Martínez, visitarán siete comercios del Bajo Aragón que han apostado por la venta online.
En concreto, se visitará la ferretería Ferrovicmar en Caspe; la tienda We are selecters en Alcañiz, dedicados a la venta de artículos relacionados con la moda, la música, el diseño, la fotografía y el arte; zapatosblack.com en Alcañiz; la fabrica de color.es que es una tienda de libro y juguete educativo en Andorra; melopinto.com de Calanda, dedicada a la venta de productos de pintura y decoración; Estecha, que comercializa todo lo relacionado la heráldica, decoración y artesanía, y, por último, la juguetería especializada en juguete antiguo y modelismo Muñozpiquer.com en Alcañiz
El organismo cameral pretende, con esta iniciativa, transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación a otros establecimientos que están en proceso de aumentar sus canales de venta y posicionarse en la Red.
Relacionados
- Agenda de actos de la Cámara de Comercio de Madrid para los próximos días
- Agenda de actos de la Cámara de Comercio de Madrid para los próximos días
- Agenda de actos de la Cámara de Comercio de Madrid para los próximos días
- Cámara de Comercio insiste en eliminar la Guía de Circulación en Portugal al ser "una barrera" a la exportación
- Cámara Comercio Murcia dice que reflejan un deterioro del mercado laboral en la Región y un mayor aumento del paro