Internet

Alcatel y Ziggo configuran una comunidad Wi-Fi para toda la ciudad

Una ciudad del nordeste de los Holanda va a ser la primera ciudad europea en configurar una comunidad Wi-Fi. El proyecto está liderado por un acuerdo entre Alcatel- Luncent y Ziggo, la primera operadora de televisión y teléfono de los Países Bajos.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El objetivo se basa en dotar a todos los domicilios privados de Groningen de un punto de acceso a la red inalámbrica o Hotspot, desde donde cualquier ciudadano que camine por la ciudad pueda conectarse gratuitamente a la Red.

Se trata del primer experimento de esta magnitud que tiene lugar en un espacio público para configurar una comunidad Wi-Fi gratuita de banda ancha. La principal prioridad es crear una conexión segura, basada en sistemas de cable, que sea estable. Además, es preciso que no perjudique el acceso desde ningún punto de la ciudad.

Por el momento, se han realizado con éxito las pruebas preliminares en cuatro áreas estratégicas de Groningen. Pero la siguiente fase del proyecto tiene prevista alcanzar 18.000 hogares que actúen como Hotspot a finales de noviembre. Esto convertirá a Groningen en la primera ciudad europea con un sistema Wi-Fi completo.

La tecnología utilizada para llevar a cabo este proyecto es LightRadio, patentada por Alcatel. Esta se basa un sistema de ahorro energético en redes de bajo coste. Además, proporciona una velocidad de flujo de datos ultrarrápida.

Si bien el uso del Wi-Fi pretende ser colectivo, se restringirá a los usuarios de Ziggo que acepten los términos de uso. Para su acceso se les proporcionará una clave común.

No es la primera vez que se trata de configurar una comunidad Wi-Fi a través de Hotspot. Algunas empresas como Fon, que ya operan en Japón y en algunas zonas de Madrid, basan su modelo en la disposición de emisores Wi-Fi en locales y hogares de la ciudad. No obstante, el acuerdo entre dos grandes compañías como Ziggo y Alcatel en un área tan restringida, facilita la sencillez técnica y aumenta sus posibilidades de éxito.

La directora de Desarrollo de Sistemas y Redes de Ziggo, Heleen Elferink, se ha mostrado satisfecha con los resultados iniciales: "esta prueba de campo ha demostrado que incluso cuando múltiples usuarios acceden simultáneamente a la conexión Wi-Fi, no se ven afectadas la velocidad y calidad del servicio", afirmó en un comunicado.

Por su parte, el director de cuenta de Alcatel-Lucent, Paul Wijngaard, ha remarcado que este puede convertirse en un patrón de seguimiento para otras redes inalámbricas europeas. "Esta prueba de campo es una buena forma de mostrar a la gente las ventajas de compartir puntos de acceso Wi-Fi seguros, y esperamos haber establecido el estándar de proyectos Wi-Fi comunitarios".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky