Internet

El comercio electrónico genera un volumen de negocio en España de 10.900 millones en 2011

El comercio electrónico (B2C) en España generó un volumen de negocio de 10.917 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 19,8 por ciento respecto al año anterior, según un estudio sobre B2C realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El estudio revela que el crecimiento en comercio electrónico en España se debe fundamentalmente al aumento del 20,2 por ciento en el número de internautas compradores, hasta alcanzar los 13,2 millones de personas, si bien se observa una "ligera bajada" en su gasto mensual, pasando de los 831 euros en 2010 hasta los 828 euros en 2011, al igual que en la frecuencia de compra.

Respecto al perfil del comprador, el estudio destaca un incremento en número en edades adultas, en poblaciones pequeñas y entre individuos de clase social baja y media baja, así como la expansión de nuevos sitios de compra, como las páginas de cupones y descuentos, las de subastas y la venta privada.

Además, las redes sociales se convierten en un elemento de importante influencia en el marco del comercio electrónico, según el 'Estudio B2C 2011', que recoge que el 13,7 por ciento de los individuos que compraron a través de Internet en 2011 son nuevos compradores.

Además, el 12,9 por ciento de los no compradores están dispuestos a comprar online en los próximos meses, según destaca el estudio, que señala la reticencia a la hora de facilitar datos financieros y la incertidumbre en el uso de sus datos personales como los principales factores que frenan a los usuarios a la hora de hacer sus adquisiciones a través de la red.

EL TURISMO, SECTOR LÍDER

En cuanto a los productos más demandados, siguen destacando los relacionados con el turismo (billetes de transporte y reservas de alojamiento). En concreto, los billetes de avión (49,5 por ciento), las reservas de alojamiento (39,0 por ciento) y las entradas para espectáculos (30,4 por ciento) se colocan en los primeros puestos del ranking de compras a través de Internet.

Respecto a los medios de pago, un 66,2 por ciento de los compradores online prefieren pagar sus compras por Internet a través de tarjeta de crédito o débito, consolidándose como el medio de pago favorito de los usuarios durante los últimos años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky