Internet

Una asociación fomentará el contacto 'online' de profesionales inmobiliarios y empleadores

La Asociación Profesional de Gestión de Adjudicados (apGA) fomentará este año el contacto entre profesionales del sector inmobiliario y empleadores mediante un directorio de capacidades laborales en su web, que se propone ordenar los perfiles de los asociados y facilitar su inserción tras los cambios acaecidos por la crisis.

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press con motivo de la presentación de la apGA en Barcelona, el presidente de la asociación, Jorge Fanoletty, ha explicado que el descalabro del sector inmobiliario tradicional ha abocado a la transversalidad de los roles profesionales, por lo que ahora se trata de poner en valor las diversas capacidades de cada experto: "Ya no es suficiente decir que uno es arquitecto o administrador de fincas".

El nuevo escenario incluye un stock muy grande de productos de calidad media o baja que hay que saber gestionar y vender, por lo que uno de los principales retos de esta asociación creada en febrero es facilitar la interlocución entre los profesionales --acostumbrados hasta el inicio de la crisis a la venta y construcción de inmuebles nuevos-- y propietarios como las entidades financieras, que según Fanoletty "no solían discutir sus problemas con intermediarios del sector".

Otro reto de la entidad, que cuenta con un centenar de socios en España, es promover el debate sobre el mercado del suelo con la organización de la primera Feria Profesional Exposuelo, que se celebrará en Madrid el 25 y el 26 de octubre, y con foros de debate entre sus asociados en toda España: "El problema no es tanto la venta de inmuebles, sino la puesta en valor de los suelos. Además de esperar, se debe discutir".

La asociación se dirige a profesionales --arquitectos, administradores de fincas, ingenieros, abogados y empresas de servicios, entre otros-- para que conozcan de primera mano los requisitos de las instituciones financieras, reorienten sus carreras para trabajar para o en el seno de estas entidades, y compartan buenas prácticas.

También está orientada a las entidades financieras, a las que ayuda a conocer lo que sucede en el mercado, a desarrollar relaciones y a entrar en contacto con los profesionales que prestan sus servicios --como venta, gestión y administración y construcción-- en este sector.

La apGA, que se presentó en febrero en Madrid para aumentar la transparencia y mejorar los negocios en este ámbito, ya ha organizado una sesiones formativas y ponencias sobre conceptos básicos de los activos adjudicados; exportación de vivienda, y subastas judiciales y privadas, a las que han asistido representantes de entidades como BBVA y CatalunyaCaixa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky