Internet

Nueva Zelanda investiga "ilegalidades" en el espionaje al fundador de Megaupload

El Primer Ministro de Nueva Zelanda, John Key, ha puesto en marcha una investigación sobre la "ilegalidad" del espionaje por parte de agentes del Gobierno que llevó al arresto de Kim Dotcom. El fundador de Megaupload está luchando contra su extradición a EEUU, donde se enfrenta a cargos por violar los derechos de autor y por piratería.

Esta nueva investigación supone otro golpe para el caso en EEUU. Un tribunal de Nueva Zelanda dictaminó en junio que las órdenes de búsqueda utilizadas en el asalto a casa de Dotcom, solicitadas por la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos, eran ilegales. Además, cabe recordar que un tribunal ya dictaminó que se debe permitir a Dotcom ver las pruebas en que se basa la audiencia de extradición, una decisión que supuso las quejas de las autoridades estadounidenses.

Key ha pedido a la Inteligencia del Gobierno neozelandés y a su división de Seguridad que investiguen las "circunstancias de interceptación ilegal de las comunicaciones de ciertos individuos por parte del Departamento de Seguridad y Comunicación del Gobierno", dijo su oficina en un comunicado el lunes.

El portavoz de Key no quiso hacer comentarios sobre si las "ciertos individuos" se refería a Dotcom, a sus tres colegas también arrestados, o a todos ellos. "El departamento había conseguido información en algunos casos sin autoridad legal", dijo el comunicado de Key.

Proceso contra Dotcom

Las autoridades de Nueva Zelanda detuvieron a Dotcom y a sus colegas en su casa de campo alquilada cerca de Auckland en enero. Además, confiscaron ordenadores y discos duros, obras de arte y automóviles. El FBI acusa a Kim Schmitz de liderar un grupo que consiguió 175 millones de dólares desde 2005.

"Doy la bienvenida a la investigación por (Key) en actos ilegales de la GCSB", dijo Dotcom en su cuenta de Twitter. Y es que el fundador de Megaupload sostiene que el sitio Megaupload no era más que una instalación de almacenamiento en línea, y ha acusado a Hollywood de ejercer presión sobre el Gobierno de los Estados Unidos.

Asimismo, el informático ha bromeado que tras esta decisión de Key "el copyright es ahora oficialmente materia de Seguridad Nacional en Nueva Zelanda", ha dicho en su Twitter, al tiempo que ha bromeado diciendo que "ahora soy un villano de James Bond en un caso real involucrado en un thriller sobre copyright político con guión realizado por Hollywood y la Casa Blanca".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky