Google ofrece imágenes panorámicas de ubicaciones históricas de la Antártida "para disfrutar desde casa", una colección publicada en la página web de World Wonders Project, después de que en septiembre de 2010 lanzara las primeras imágenes de la Antártida en Street View, gracias a las cuales los usuarios pudieron ver pingüinos en la Antártida por primera vez.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Google ofrece imágenes panorámicas de ubicaciones históricas de la Antártida "para disfrutar desde casa", una colección publicada en la página web de World Wonders Project, después de que en septiembre de 2010 lanzara las primeras imágenes de la Antártida en Street View, gracias a las cuales los usuarios pudieron ver pingüinos en la Antártida por primera vez.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los científicos y a viajeros de todo el mundo, datos de alta resolución y más precisos de estos lugares históricos. Con este acceso, los alumnos de sitios alejados como Bangalore pueden ver colonias de pingüinos de la Isla Cerro Nevado, y los geólogos de Georgia pueden localizar capas sedimentarias en los valles secos de la Antártida, según ha informado la compañía.
Así, con la ayuda del Centro geoespacial polar de la Universidad de Minnesota y el Antarctic Heritage Trust de Nueva Zelanda, han ampliado las imágenes de 360 grados del continente poniendo a disposición del público de todo el mundo imágenes de otros sitios como el Telescopio del Polo Sur, la Cabaña de Shackleton, la Cabaña de Scott y la Pingüinera de pingüinos Adelia en Cabo Royds.
Relacionados
- Google ofrece imágenes panorámicas de ubicaciones históricas de la Antártida "para disfrutar desde casa"
- La defensora de tve reclama a los informativos más cuidado con las imágenes cruentas
- Telstar acercó al mundo con las primeras imágenes de TV satélite hace 50 años
- La Luz de las Imágenes traslada el 'Retablo de Santa Águeda' de la Pobla d'Alcolea (Valencia) al taller para restaurarlo
- La defensora de tve pide que los telediarios avisen mejor de imágenes duras