Las autoridades chinas han bloqueado este lunes los accesos por Internet a términos o expresiones como 'seis-cuatro', '23', 'vela' o 'Nunca olvidar' en un intento por silenciar cualquier comunicación relacionada con el 23 aniversario de la matanza de Tiananmen.
PEKÍN, 4 (Reuters/EP)
La búsqueda de términos relacionados con Tiananmen, como 'seis-cuatro' (en referencia al 4 de junio), ha sido bloqueada en Sina Weibo, la red social más popular de China, similar a Twitter. Los usuarios que lo han intentado se han encontrado con un mensaje según el cual no se pueden mostrar los resultados "debido a las respectivas leyes, regulaciones y políticas".
Los hechos de 1989 en Tiananmen se han convertido en un tabú habitual para las autoridades del Partido Comunista, pero este año resultan particularmente delicados a causa del intenso proceso de renovación que vive la dirección del partido.
Precisamente, las luchas internas del PCCh jugaron un papel decisivo en la decisión de las autoridades chinas de lanzar al Ejército, en la noche del 3 al 4 de junio de 1989, para reprimir a los manifestantes concentrados en la emblemática plaza pequinesa de Tiananmen, una operación militar que causó un número indeterminado de muertos --se habla de entre cientos y miles-- y más de un millar de detenidos.
Relacionados
- La Policía Municipal de Bilbao inicia este lunes una campaña de control de alcoholemia y drogas
- Istán cuenta desde este sábado con un teatro municipal, con capacidad para 300 espectadores
- La Banda Municipal de Música tocará mañana domingo piezas populares españolas en el Templete del Parque de El Retiro
- La Reina inaugura en Yecla (Murcia) inaugura el Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina (MaYe)
- El Ayuntamiento de Palma pretende liberalizar la construcción de hoteles de ciudad en todo el término municipal