Un estudio ha identificado una importante presencia de virus para Windows en los ordenadores Mac. En total, se estima que un 20 por ciento de los equipos con OS X tienen algún tipo de malware diseñado para Windows. En cuanto a los virus para el sistema operativo de Apple, solamente un 2,7 por ciento de los Mac está infectado.
MADRID, 25 (Portaltic/EP)
Un estudio ha identificado una importante presencia de virus para Windows en los ordenadores Mac. En total, se estima que un 20 por ciento de los equipos con OS X tienen algún tipo de malware diseñado para Windows. En cuanto a los virus para el sistema operativo de Apple, solamente un 2,7 por ciento de los Mac está infectado.
La popularidad de los ordenadores Mac está en aumento en los últimos meses. Apple ha conseguido que cada vez más usuarios apuesten por sus equipos, que han demostrado aunar potencia, diseño y, hasta ahora, un aura de seguridad absoluta. Ese último aspecto, el de la seguridad, está quedando en entredicho en los últimos días.
La aparición de varios troyanos para Mac ha hecho que se cuestione de forma seria las medidas de protección del sistema. En concreto, el troyano Flashback ha demostrado que el sistema de Apple no es infalible y que la compañía no siempre puede reaccionar tan rápido como se esperaba. De esta forma, miles de equipos cayeron infectados, cuestionando así la reputación del Mac.
La compañía de seguridad Sophos ha realizado un estudio en el que presenta nuevos datos que hacen dudar de la seguridad de Mac. Sophos ha analizado 100.000 ordenadores Mac para buscar cualquier rastro de malware. Según el estudio de la compañía, en un 20 por ciento de los equipos, uno de cada cinco, se han encontrado virus, pero para Windows. Este tipo de malware parece no afectar a Mac, pero su existencia en los ordenadores sigue siendo igual de peligrosa.
Según la compañía de seguridad, la existencia de este tipo de virus en Mac se debe a que los usuarios no utilizan sistemas antivirus. Si bien es cierto que el malware para Windows no debería de afectar a Mac, Sophos ha denunciado que no eliminarlo implica que se puede extender a otros equipos, llegando finalmente a ordenadores Windows, su objetivo. De esta forma, los Mac pueden ser parte de la cadena de contagio aunque no víctimas.
En su estudio, Sophos también ha localizado ordenadores Mac infectados con virus diseñados para ese sistema. En este caso el porcentaje es muy inferior, solo del 2,7 por ciento, lo que equivale a 1 equipo de cada 36. Pese a esta baja aparición, Sophos ha comentado que se confirma que Mac no es infalible y que los usuarios del sistema de Apple tiene que mejorar su seguridad.
Enlaces relacionados:
- Naked Security (http://nakedsecurity.sophos.com/2012/04/24/mac-malware-study/)
Relacionados
- La presidenta de turno de RTVE tendrá que responder hoy en el Congreso sobre la bajada del salario de consejeros
- Economía/Transportes.- Los 27 buscarán aprobar hoy la creación de un registro europeo de datos de pasajeros aéreos
- Economía.- Los 27 tratarán de avanzar hoy en la definición del 'agricultor activo' que recibirá ayudas de la nueva PAC
- Bruselas, hacia el cambio de rumbo: el crecimiento centrará hoy el debate
- Un tribunal de Sierra Leona sentencia hoy sobre Taylor y los diamantes de sangre