La nueva web del Ayuntamiento vizcaíno de Getxo ha sido presentada con la intención de ofrecer una comunicación "más directa" a los ciudadanos, con "mejor proyección exterior" y un "renovado" aspecto visual.
BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)
El alcalde de la localidad, Imanol Landa, ha sido el encargado de presentar este lunes la nueva página web, enmarcada en el proceso de modernización de equipamientos que se está llevando a cabo en el municipio.
Según ha afirmado, el diseño y desarrollo de la web han venido marcados por tres pilares básicos: "crear un canal de comunicación más directo, más efectivo y más fácil y sencillo de utilizar por parte de la ciudadanía; mejorar la proyección exterior y la información que sobre Getxo traslada la web desde la perspectiva turística a fin de facilitar la atracción de visitantes al municipio, y renovar visualmente el portal para crear una imagen fresca y dinámica que se ajuste a la realidad de Getxo".
Por su parte, Jon Astorquiza, de la empresa encargada de crear la nueva página web, ha destacado que "para conseguir crear un canal de comunicación directo con la ciudadanía teníamos claro que había que pasar por crear una potente herramienta de gestión dinámica de contenido, que dotase a los técnicos de las distintas áreas del Ayuntamiento y al área de comunicación e informática de una autonomía importante a la hora de gestionar los contenidos, y más en Getxo donde la cantidad de información y servicios que se prestan es enorme".
Además, el primer edil ha señalado que Getxo es un municipio "directamente conectado" a la red, ya que el 88,44 por ciento de los getxotarras disponía de ordenador en 2010, mientras que el 96,26 por ciento contaba con Internet en sus hogares. En 2010, el 39,73 por ciento era usuario de redes sociales, y de ellos, el 92,32 por ciento eran jóvenes de entre 18 y 24 años.
En cuanto al número de visitas de la página www.getxo.net, en 2008 fueron 1.906.604; en 2009, 2.072.238; en 2010, 2.196.777 y en 2011, 2.131.443.
La inversión en la nueva web ha sido de 60.000 euros, destinados al análisis de las necesidades área por área del Ayuntamiento, el diseño de la arquitectura de la nueva página, el desarrollo desde cero de una herramienta de gestión de contenido que sigue las directrices de los estándares tecnológicos del Ayuntamiento, la renovación visual y tecnológica, y la formación de las personas gestoras de los contenidos.