Internet

La Ley SOPA pierde apoyo entre los congresistas de EEUU por las protestas

Algunos congresistas estadounidenses han cambiado de opinión en las últimas horas sobre la que se postula como nueva legislación antipiratería, conocida como Ley SOPA, para oponerse después de la protesta en Internet de ayer miércoles llevada a cabo por webs como Wikipedia, Google o la Fundación Mozilla, que sufrieron apagones o fueron parcialmente a negro.

Tras la acción de ayer, no son pocos los que han replantado su postura como algunos patrocinadores de la legislación, incluyendo los senadores Roy Blunt, Chuck Grassley, Orrin Hatch y John Boozman y Marco Rubio, que aseveraron ayer que retiraban su apoyo. Algunos culparon al líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, por apresurar la aprobación de la versión en el Senado del proyecto de ley.

Muchos de los sitios que participaron en el apagón instaron a sus usuarios a comunicarse con sus legisladores sobre el tema, principal motivo que condujo a resultados rápidos.

Mientras tanto, los partidarios de la iniciativa intensificaron sus esfuerzos. Creative America, un grupo apoyado por los grandes estudios que lucha contra la piratería, lanzó una campaña publicitaria de televisión que dijo será exhibida en distritos legislativos clave.

En Times Square, se exhibieron anuncios a favor del proyecto de ley durante el día en un espacio proporcionado por News Corp, propietaria de Fox Studios.

El grupo también dijo que enviará un equipo de 20 organizadores a grandes eventos en todo el país, incluida la próxima edición del Festival de Cine de Sundance, para tratar de conseguir que los votantes vean la situación a su manera

Prioridad las distribuidoras

La legislaciones PIPA en el Senado y SOPA en la Cámara de Representantes, ha sido una prioridad para las empresas de entretenimiento, editoriales, discográficas compañías farmacéuticas y otros grupos de la industria que dicen que es crítica para frenar la piratería en línea, que creen que les cuesta miles de millones de dólares al año.

Pero sus opositores argumentan que los proyectos de ley socavarían la innovación y los derechos de libertad de expresión y podría comprometer el funcionamiento de Internet.

Wikipedia agradece el apoyo

Además, la enciclopedia online Wikipedia ha agradecido a los más de 162 millones de usuarios que visitaron ayer su página en inglés el apoyo a su particular bloqueo a la Ley SOPA. Asi pues bajo el título "El apagón de Wikipedia ha acabado. Y tú has hablado", la enciclopedia más famosa de Internet ha dado las gracias a aquellos usuarios que apoyaron la causa de una Internet libre y abierta. "Para nosotros, esto no es por dinero. Se trata de conocimientos. Como comunidad de autores, editores, fotógrafos y programadores invitamos a todos a compartir y construir sobre nuestro trabajo", asegura.

Por este motivo, la misión que quiere cumplir Wikipedia es "involucrar" a los usuarios para "documentar todo el conocimiento humano y para que esté disponible para toda la humanidad". Además también resaltan que al equipo de Wikipedia también les interesan los derechos de autor porque ellos también son autores.

Además recuerdan que pese a la protesta la Ley PIPA y la Ley SOPA "no están muertas, están esperando entre las sombras". Sin embargo, Internet ha permitido que la creatividad, el conocimiento y la innovación continúe brillando y aseguran que aunque la Wikipedia se oscureciera este miércoles, los usuarios ha "dirigido su energía" para protegerla.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pujol Lladre
A Favor
En Contra

Boicot al Cine al Teatro a los CDs sw música, cultura gratuita y popular ya!!

Puntuación 14
#1
ACAB
A Favor
En Contra

hola me parece una forma de que el estado pueda tener controlado una cosa que gracias a dios es lo unico libre de este mundo y es internet es algo que quieren controlar y gracias a esto podran ver todo lo que ves y todo en lo que entras al navegar farsantes es lo que sois ACAB

Puntuación 5
#2
jesus
A Favor
En Contra

EL ULTIMO BASTION DE LIBERTAD QUE NO ES CONTROLADO TOTALMENTE POR GOLDMAN SACHS

Puntuación 10
#3
Seyven
A Favor
En Contra

deberian parar ahora mismo, le gente aguanta y traga pero hasta cierto puto... yo no toleraré que vigilen lo que yo hago o dejo de hacer en internet

Puntuación 4
#4
A Favor
En Contra

Anonymos a plantado batalla aplaudamosles!

nosotros debemos tomar las calles, y hacer presion ante sus embajadas.

BOICOT COMERCIAL A LOS EEUU!!

---

para aquellos que creemos que el derecho a compartir es una parte irrenunciable de nuestras libertades, podemos seguir compartiendo archivos en FILESERVER.



...y habra que plantearse volver por formato fisico y a traves del correo...

Puntuación 3
#5
A Favor
En Contra

Anonymus a plantado batalla aplaudamosles!

nosotros debemos tomar las calles, y hacer presion ante sus embajadas.

BOICOT COMERCIAL A LOS EEUU!!

---

para aquellos que creemos que el derecho a compartir es una parte irrenunciable de nuestras libertades, podemos seguir compartiendo archivos en FILESERVER.



...y habra que plantearse volver por formato fisico y a traves del correo.

Puntuación 4
#6
A Favor
En Contra

Anonymus a plantado batalla aplaudamosles!

nosotros debemos tomar las calles, y hacer presion ante sus embajadas.

BOICOT COMERCIAL A LOS EEUU!!

---

para aquellos que creemos que el derecho a compartir es una parte irrenunciable de nuestras libertades, podemos seguir compartiendo archivos en FILESERVER.



...y habra que plantearse volver por formato fisico y a traves del correo...

Puntuación 1
#7
Manuel Yanez
A Favor
En Contra

Aquí, por desgracia los gobiernos extranjeros son unas comparsas de los desgraciados abusones JUDIOS dueños de las "empresas de entretenimiento" y los que no son 100% judios se llamaban "steve jobs"

Puntuación 3
#8
Jose
A Favor
En Contra

Detras de este teclado se me muestra mucho mas pacifico pero es que no es posible que un pais que controla las armas para destruir el mundo entero que juega con la vida de personas en Irak solo por un poco mas de crudo tambien se robe lo unico que es libre para todos no es justo de verdad

Puntuación 3
#9
A Favor
En Contra

Detras de este teclado se me muestra mucho mas pacifico pero es que no es posible que un pais que controla las armas para destruir el mundo entero que juega con la vida de personas en Irak solo por un poco mas de crudo tambien se robe lo unico que es libre para todos no es justo de verdad

Puntuación 4
#10
Usuario validado en elEconomista.es
RONYANDINO
A Favor
En Contra

mira que ojala no sea el principio de algo grande al parecer este es el comienzo de la nueva pretencion de la ley SOPA. con esto en el futuro si todavia existe el facebook si no es que tambien inventan algo y lo cierran para publicar una foto va a tener que pasar primero por la seguridad de esta nueva moderacion de internet y y al rato si te sales riendo en la foto te meten preso por la sonrrisa ya que no encuentran que inventar...

Puntuación 1
#11
luichi73
A Favor
En Contra

que el juez que lleve el caso exima a los acusados y cree un favorable precedente y se dejen de tonterías ya. yo acepto pagar una cantidad por peliculas que se hayan estrenado en los ultimos dos o tres años, una cantidad razonable, 1 euro una película, 10ctms una canción. y por documentales y peliculas y demás materiales descqatalogados... deben ser totalmente publicos y gratuitos. acaso el autor de la torre eiffel sigue cobrando por que la veamos.

Puntuación -1
#12
Renzo
A Favor
En Contra

Debemos aislar a estados unidos, la ley SOPA y PIPA solo es vigente en suelo estadounidense, internet no es estados unidos, que las empresas web estadounidenses que no apoyan a estas aberrantes leyes sean protegidas por servidores en otros países, si USA tanto quiere molestar con su complejo pinky y cerebro, entonces no nos queda más que ASILARLOS, se lo han buscado

Puntuación 0
#13
Marcos
A Favor
En Contra

Personalmente abogo por la copia y distribución de cualquier contenido o información que pueda traducirse en conocimiento, a través de cualquier tipo de arte, aplicando para conseguirlo cualquier ciencia u doctrina que permita su desarrollo y implementación con el menor coste posible. Estamos hablando de un negocio que perjudica a otro negocio indirectamente, y no por ello hay que tacharlo injustamente como inmoral, ya que en las industrias constantemente se comenten atrocidades muchísimo más llamativas, pero muchas personas y gobiernos no valoran la parte positiva y es que a través de este método la distribución y el acceso a distintos medios de cultura y conocimiento o entretenimiento están siendo fuertemente atacados. Al margen de los contenidos catalogados como "entretenimiento" que hasta cierto punto podemos llegar a aceptar como correctamente definidos en términos, están poniendo sobre la cuerda floja otros asuntos más serios, y es el acceso libre al conocimiento y la cultura, y todo esto motivado por la presión de los grandes lobbys que no quieren modificar sus arcaicos modelos de negocio y invertir parte de sus beneficios en innovar su modelo industrial permitiendo a la vez una evolución y un crecimiento progresivo de tod@s los que de alguna manera se benefician directa o indirectamente del acceso a la cultura. Megaupload, Series Yonkis y otras tantas páginas que ofrecen servicios como estos en la red, sé que algunas sois empresas y como tal tenéis un beneficio que no es vinculante en la valoración de esta situación, y agradezco el trabajo y servicios prestados con toda sinceridad, pero me parece que en este proceso por muy difícil que pueda resultar enfrentarlo, debéis manteneros firmes y para esto contáis con muchísimo apoyo. Si cometemos el error de sometemos moralmente sin exponer nuestro lógico punto de vista y defender algo que debería ser un derecho inviolable por el miedo a este tipo de presiones injustas por muy maquilladas que nos las presenten, estamos dando pie a que nos hagan sentir como culpables de algo, que no es delito, o al menos no debería juzgarse así, puesto que, lo que en realidad se está preparando es y ha sido siempre una condena moral sobre una actividad totalmente lícita, creativa e innovadora como lo es "el acceso y la distribución libre de la cultura y el conocimiento". No sucumbáis ante la presión de los auténticos piratas. Definición: "La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una embarcación privada o una estatal amotinada ataca a otra en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma.". Tenéis todo mi apoyo.

Puntuación 0
#14
A Favor
En Contra

no ala sopa = acta q se valla ala m...

Puntuación 0
#15
albertocba
A Favor
En Contra

Malditos EEUU siempre queriendo controlar todo,no les basto con invadir Irak y Adganistan o a otros paises que han invadido les asusta todo lo que no pueden controlar.

Puntuación 0
#16